- Inicio
- Comisión lenguaje claro
Ministra Mireya López encabeza su primera reunión como encargada de la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial
"Quise reunirme con ustedes para expresarles mis saludos e instarlos a seguir trabajando con la misma energía que han tenido desde el inicio. Vamos a continuar con nuestra labor y prontamente nos reuniremos para abordar todas las propuestas que ustedes han enviado desde regiones para darles una retroalimentación y una planificación para el 2025. Desde ya decirles que la idea es hacer mucha labor de difusión, enfocarnos también en el aspecto técnico de la comisión".
Corte Suprema invita a la exposición de Mario Toral en el Ciclo de Artes, Letras y Justicia
Una nueva sesión del Ciclo de Artes, Letras y Justicia se realizará el miércoles 19 de junio, a las 16:30 horas en el Salón de Honor del Palacio de Tribunales. El tema será “Justicia en el Mural: Memoria Visual de una Nación en el Metro Universidad de Chile” que contará con la participación del autor de la obra Mario Toral.
Justicia en el mural: Mario Toral estará en sesión de junio del Ciclo de Artes, Letras y Justicia
La ministra de la Corte Suprema y presidenta de la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial, Ángela Vivanco, invita una nueva sesión del Ciclo de Artes, Letras y Justicia “Justicia en el Mural: Memoria Visual de una Nación en el Metro Universidad de Chile” que contará con la participación del autor de la obra Mario Toral. La actividad será el miércoles 19 de junio, a las 16:30 horas en el Salón de Honor del Palacio de Tribunales.
Ministra Vivanco en canal Telecinco de España: Los que somos parte de los órganos del Estado estamos al servicio de las personas
La ministra de la Corte Suprema y presidenta de la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial, Ángela Vivanco, fue entrevistada por el canal de televisión español Telecinco, en el marco de su participación en la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro.
Lenguaje Claro: Mario Toral estará en sesión de junio del Ciclo de Artes, Letras y Justicia
El miércoles 19 de junio, a las 16:30 horas en el Salón de Honor de la Corte Suprema, se realizará una nueva sesión del Ciclo de Artes, Letras y Justicia denominada “Justicia en el Mural: Memoria Visual de una Nación en el Metro Universidad de Chile” que contará con la participación del autor de la obra Mario Toral.
Comisión de Lenguaje Claro: El teatro y el derecho se combinaron en una exitosa jornada del Ciclo de Artes, Letras y Justicia
La ministra Ángela Vivanco abrió la jornada que reunió a más de 100 asistentes. Destacó a relación que tiene el derecho, la justicia con las artes, con las disciplinas que la representan, "que de alguna manera nos evidencian cómo la sociedad los percibe. Así que ha sido una gran experiencia con alumnos, en esta sala preciosa, con la vivencia de lo teatral”.
Ciclo Artes, Letras y Justicia: Corte Suprema invita al público a asistir a la jornada sobre "Arquitectura y Ciudad Segura"
La segunda jornada del ciclo Artes, Letras y Justicia, bajo el título "Arquitectura y Ciudad Segura" está programada para el día 24 de abril, a las 16:30 horas, en el Salón de Honor del Palacio de Tribunales. Está confirmada la participación de tres destacados expertos en la materia: Iván Poduje, arquitecto especialista en desarrollo urbano, Pilar Barba, doctora en patrimonio arquitectónico y Juan Cristóbal Mera, ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Juzgado de Garantía de Arica decreta la prisión preventiva de imputado por homicidio simple