- Inicio
- Comisión lenguaje claro
Literatura y Sistema de Justicia: Nueva jornada analizará novela de Mario Vargas Llosa “El sueño del Celta”
La ministra Ángela Vivanco, presidenta de la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial, señaló que el ciclo busca siempre relacionar la literatura con la administración de Justicia, no solo con sus virtudes, sino también con sus problemas. “Y uno de los problemas que nos presenta esta novela es cómo se plantea la justicia frente a situaciones que ya no podemos solamente calificar de discriminación, sino directamente de maltrato y de falta de consideración con la humanidad de las personas”.
Canal Judicial: Vea hoy miércoles a las 14 horas una nueva jornada de Literatura y Justicia
"Una novela criminal", de Jorge Volpi, será presentada hoy 13 de septiembre -a las 14 horas- por la ministra y presidenta de la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial, Ángela Vivanco, en la octava jornada del Ciclo sobre Literatura y Sistemas de Justicia.
Ministra Ángela Vivanco invita a la octava jornada de Literatura y Justicia
"Una novela criminal", de Jorge Volpi, será analizado el 13 de septiembre a las 14 horas por Lidia Poza, ministra subrogante Corte de Apelaciones de Santiago y presidenta del Instituto de Estudios Judiciales, mientras los comentarios estarán a cargo de Claudio Fierro, jefe de la Unidad de Corte Suprema y Tribunal Constitucional de la Defensoría Penal Pública y Emilia Jocelyn-Holt, académica de la Universidad de Santiago.
Inscripciones abiertas para octava jornada de Literatura y Justicia
"Una novela criminal", de Jorge Volpi, será analizado el 13 de septiembre a las 14 horas por Lidia Poza, ministra subrogante Corte de Apelaciones de Santiago y presidenta del Instituto de Estudios Judiciales, mientras los comentarios estarán a cargo de Claudio Fierro, jefe de la Unidad de Corte Suprema y Tribunal Constitucional de la Defensoría Penal Pública y Emilia Jocelyn-Holt, académica de la Universidad de Santiago.
"Una novela criminal" de Jorge Volpi será analizada en nuevo ciclo sobre literatura y justicia de la Corte Suprema
El libro de Volpi será analizado por Lidia Poza, ministra subrogante Corte de Apelaciones de Santiago y presidenta del Instituto de Estudios Judiciales, mientras los comentarios estarán a cargo de Claudio Fierro, jefe de la Unidad de Corte Suprema y Tribunal Constitucional de la Defensoría Penal Pública y Emilia Jocelyn-Holt, académica de la Universidad de Santiago.
“El extranjero” de Albert Camus será la obra comentada en nueva jornada de Ciclo de Literatura
La ministra Ángela Vivanco destacó la importancia de reflexionar sobre el vínculo entre literatura y sistemas de justicia. Esto, según recalcó, “a través del análisis de una novela de corte existencial que habla, no solo de ser extranjero del punto de vista de las nacionalidades, sino estar inconexo con la sociedad en que se vive”.
Corte de Apelaciones de Puerto Montt dictó charla a los tribunales de la jurisdicción sobre uso del lenguaje claro
La exposición estuvo a cargo de la relatora del tribunal de alzada Pascuala Díaz Jerez y convocó a un centenar de participantes.
Ministra de la Corte de Apelaciones de Chillán presentará análisis de obra “juez rural” en ciclo de literatura y sistemas de Justicia
La Inscripción al zoom de la actividad se puede realizar a través del correo: eventosdaidh@pjud.cl. Y será transmitido por el Canal Judicial: www.poderjudicialtv.cl
Docentes de la Academia Judicial lanzan libro sobre acceso a la información pública y transparencia en la Corte de Apelaciones de Temuco