- Inicio
- Comisión lenguaje claro
Ministra de la Corte de Apelaciones de Chillán presentará análisis de obra “juez rural” en ciclo de literatura y sistemas de Justicia
La Inscripción al zoom de la actividad se puede realizar a través del correo: eventosdaidh@pjud.cl. Y será transmitido por el Canal Judicial: www.poderjudicialtv.cl
Docentes de la Academia Judicial lanzan libro sobre acceso a la información pública y transparencia en la Corte de Apelaciones de Temuco
Academia Judicial presentó el texto “Acceso a la información Pública y Transparencia”. La ceremonia se realizó en la Corte de Apelaciones de Temuco y contó con la participacion de sus cuatro autores.
Corte Suprema invita a la tercera jornada del Ciclo de Literatura y Sistema de Justicia con la novela “Los Miserables” de Víctor Hugo
La actividad se realizará el 12 de enero de 2023, a partir de las 14:00 hrs, en formato híbrido, estando los asistentes de forma online y los expositores de forma presencial en la Corte Suprema, y será transmitida por el canal del Poder Judicial https://www.poderjudicialtv.cl/
Poder Judicial abre convocatoria para el Primer Concurso de Memorias o Tesinas sobre Lenguaje Claro Asociado al Derecho
Este concurso está dirigido a los estudiantes chilenos y/o extranjeros de pregrado o egresados de las facultades de Derecho de las universidades públicas y privadas del país, quienes podrán presentar memorias o tesinas que aborden la temática del lenguaje claro asociada al derecho.
Poder Judicial abre convocatoria para Primer Concurso de Memorias o Tesinas sobre Lenguaje Claro Asociado al Derecho
Este certamen busca la promoción de la investigación desde el Derecho en materia de lenguaje claro y acceso a la justicia; crear una instancia en que se den a conocer estudios y análisis enfocados en esta materia, tanto desde la perspectiva de la administración de justicia, la relación de los tribunales con las personas usuarias, como la interacción de los y las abogadas con sus patrocinados; y fomentar la difusión de las tesinas o memorias que sean un aporte en desarrollo en esta materia.
Ministra vocera Ángela Vivanco: “El verdadero acceso a la justicia implica la comprensión de los procesos y sus resultados”
La ministra dijo hoy que “el verdadero acceso a la justicia implica la comprensión de los procesos y sus resultados, sus riesgos eventualmente y que es lo que se puede esperar de la justicia”, al ser consultada por la necesidad de potenciar el uso del lenguaje claro en las instituciones del Estado.
Academia Chilena de la Lengua rinde homenaje póstumo a ministro Carlos Aránguiz en actividad sobre leguaje claro
"Quisiera hacer un homenaje muy sentido, que toda nuestra Academia ha encargado muy especialmente hacerlo, a Carlos Aránguiz, quien fuera ministro de la Corte Suprema y miembro de nuestro organismo”. Con estas palabras la Directora de la Academia Chilena de la Lengua y presidenta del Instituto de Chile, Adriana Valdés, resaltó la labor realizada por el fallecido magistrado.
Lenguaje Claro: Tercer Tribunal Ambiental abre convocatoria para postular al Cuarto Concurso Nacional de Comentarios de Sentencias
El Tercer Tribunal Ambiental -miembro asociado de la Red de Leguaje Claro Chile- invita a postular al Cuarto Concurso Nacional de Comentarios de Sentencias. Esta red está compuesta por instituciones públicas -entre ellas el Poder Judicial- que promueven medidas para que los ciudadanos puedan acceder a información de manera clara y entendible, siendo una de sus tareas facilitar el acceso a la justicia.
Poder Judicial recuerda el Día Internacional del Lenguaje Claro