Proponer un plan anual de auditorias operativas financieras, sujeto a la aprobación de H. Consejo Superior y la Dirección, respectos de:
- Los controles de legalidad: para verificar que se cumplan y que estén de acuerdo a las disposiciones legales que aplican al Poder Judicial.
- Los controles financieros: permitiendo evaluar el cumplimento de los controles existentes para el adecuado registro de la operaciones de la organización conforme a la Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación y otras para el Sector Público.
- Los controles operativos e informales: que permitan validar la efectividad, eficiencia y oportunidad del registro de operaciones.
Coordinar con la empresa auditoria externa que se contrata para que anualmente realicé la auditoria de la CAPJ en los siguientes aspectos:
- La Ejecución Presupuestaria de la Corporación Administrativa.
- La evaluación del control interno de la ejecución presupuestaria.
- Evaluación al cumplimiento de los objetivos de la corporación y sus fines orgánicos identificando debilidades y riesgos que afectan su gestión.
- Este Informe de la empresa auditora externa se presenta al Consejo Superior, al Pleno de la Corte Suprema y se publica un resumen en la memoria anual del Poder Judicial.