En una significativa ceremonia, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) hizo entrega del Sello Covid-19, que certifica que las dependencias del Tribunal a cargo del ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de las jurisdicciones que componen las Cortes de Apelaciones de Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, Álvaro Mesa Latorre, cumple los estándares para prestar atención presencial de manera segura.
En la ceremonia, realizada de manera presencial bajo los protocolos sanitarios vigentes, participó el presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Alejandro Vera; el ministro en visita extraordinaria Álvaro Mesa; la administradora del tribunal de alzada, Claudia Muñoz; el administrador zonal (s) de la CAPJ. Orlando Andaur; la jefa de la Unidad de Control de Gestión y Coordinación con Tribunales de Primera Instancia de la Corte de Temuco, María Elena Salazar; y el encargado del Comité Paritario de la CAPJ. Miguel Ángel Vidal, además de representantes de los Comités Paritarios y de Riesgo, y el experto en prevención de riesgos de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y asesor de la CAPJ, Diego Fonseca.
Luego de meses de trabajo preparando las instalaciones e implementando medidas como control de temperatura digital en el acceso, cálculo de aforos en salas, oficinas y dependencias, dispensadores de alcohol gel, limpiapiés con solución desinfectante, demarcación de distancia social en filas y asientos, instalación de micas divisorias en las estaciones de trabajo, entre otras, las dependencias del Tribunal de Causas de DDHH, con asiento en la calle Aldunate esquina Nahuelbuta, en la regional de La Araucanía, está en condiciones de recibir la distinción.
El ministro en visita extraordinaria, Álvaro Mesa Latorre, expresó que "estamos muy contentos porque tanto el Poder Judicial como nuestra Corte de Apelaciones de Temuco, en conjunto con los comités paritarios, la Corporación Administrativa del Poder Judicial y los miembros del tribunal de Derechos Humanos y en mi calidad de ministro en visita extraordinaria, desde el inicio de la pandemia hemos querido seguir trabajando, con los protocolos y medidas sanitarias. Este esfuerzo mancomunado que han hecho todas las instituciones mencionadas, en especial con la Asociación Chilena de Seguridad que nos entregó el Sello Covid-19, permite tanto que el Poder Judicial se adecúe y cumpla las normas sanitarias y en especial que los integrantes de mi tribunal puedan ir tranquilos a trabajar, así como los usuarios puedan concurrir a las dependencias, cumpliendo las medidas sanitarias ordenadas en conformidad a este periodo de emergencia sanitaria y poder seguir brindando una buena administración de justicia a nuestros usuarios".