Cuarto TOP de Santiago condena a 10 años y un día de presidio a autor de robo con intimidación a conductor de aplicación

25-agosto-2021
En fallo unánime, el tribunal condenó a Orlando Acuña Córdova a la pena efectiva de 10 años y un día de presidio, en calidad de autor del delito consumado de robo con intimidación. Ilícito perpetrado en mayo del año pasado, en la comuna de Quinta Normal.

El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a Orlando René Acuña Córdova a la pena efectiva de 10 años y un día de presidio, en calidad de autor del delito consumado de robo con intimidación. Ilícito perpetrado en mayo del año pasado, en la comuna de Quinta Normal.

En fallo unánime (causa rol 155-2021), el tribunal –integrado por las magistradas Geni Morales Espinoza (presidenta), Laura Assef Monsalve y Carolina Escandón Cox (redactora)– aplicó, además a Acuña Córdova las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares, mientras dure la condena.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

En la causa, el tribunal decretó la absolución de los acusados Javier Enrique Quiroga Apablaza y Felipe Ignacio Díaz Castro, al no lograr el Ministerio Público acreditar que les cupo participación culpable en los hechos.

El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que en horas de la tarde del 6 de mayo de 2020, “Orlando René Acuña Córdova junto a otros dos individuos, abordó como pasajero el automóvil Kía Morning, color rojo, PPU KVHX-13, conducido por Luis Alejandro Soto Sira, quien realizaba labores de transporte de pasajeros de la aplicación ‘Didi’. Al transitar por calle Río Baker con calle Ampuero, en la comuna de Quinta Normal, Acuña Córdoba le ordenó detenerse, intimidándolo con un arma aparentemente de fuego, para luego apropiarse del móvil, además de la suma de $30.000 (treinta mil pesos) en dinero en efectivo y del teléfono celular de la víctima, para posteriormente darse a la fuga”.

Posteriormente, aproximadamente las 21 horas de la misma jornada, “funcionarios policiales sorprendieron a Orlando Acuña Córdova junto a JAVIER ENRIQUE QUIROGA APABLAZA y a FELIPE IGNACIO DÍAZ CASTRO a bordo del vehículo previamente robado, transitando en la comuna de Renca sin su placa patente trasera a la vista, incautándose, además, desde la puerta izquierda del conductor, el arma aparentemente de fuego utilizada para cometer el ilícito”.

Quantum
En la determinación de la pena a aplicar al condenado, el tribunal tuvo presente que lo perjudica la agravante de responsabilidad penal de reincidencia específica, según consigna su extracto de filiación.

Respecto a la circunstancia agravante de reincidencia específica, del artículo 12 Nº 16 del Código Penal, el tribunal resolvió considerarla en perjuicio del sentenciado, toda vez que del mérito del extracto de filiación aparece que la condena previa que mantiene a su haber, aparece cumplida el día 11 de enero de 2019 y que según la sentencia firme acompañada, correspondiente al RUC 1300303074- 6, RIT 334-2013 del Segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, el pretérito delito se cometió con fecha 25/03/2013 en la comuna de Renca”, consigna el fallo.

“Con lo antes consignado, unido a los hechos establecidos en el cuerpo de esta sentencia, se advierte que no ha transcurrido el plazo de prescripción de 10 años establecido en el artículo 104 del Código Penal, tratándose de una pena de crimen, razón por la cual, corresponde considerarla en la determinación de la actual condena, como autor de igual ilícito cometido el día 6 de mayo de 2020”, añade.

Noticia con fallo