El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete condenó a John Rodrigo Herrera Astorga a la pena de 10 años y un día de presidio, más las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple. Ilícito perpetrado en enero de 2021, en la comuna.
En fallo unánime (causa rol 54-2025), el tribunal –integrado por los magistrados Marcos Pincheira Barrios (presidente), Rodrigo González-Fuente Rubilar y Ricardo Piña Vallejos (redactor)– condenó, además, a Herrera Astorga a un día de incomunicación y sujeción a régimen más estricto, como autor del delito consumado de quebrantamiento de condena.
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 17:30 horas del 25 de enero de 2021 al interior del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Cañete, recinto dependiente de Gendarmería, el acusado John Rodrigo Herrera Astorga, con un cuchillo, agredió al interno Abraham Maximiliano Zambrano Zambrano, propinándole a lo menos doce heridas, entre ellas “(…) la de mayor gravedad una del tipo cortopunzante en el tercio medio de hemitórax izquierdo, de 2,5 centímetros que penetró piel, tejido subcutáneo y músculo intercostal, ingresando a la cavidad torácica a través del octavo espacio intercostal izquierdo, transfixiando diafragma y bazo. Además, sufrió heridas cortopunzantes en cara lateral tercio medio de hemitórax izquierdo de 3 centímetros, que ingresó a la cavidad torácica a través del octavo espacio intercostal izquierdo, transfixiando diafragma e hígado; herida corto punzante en cara lateral tercio superior de hemitórax derecho de 3 centímetros, penetrando piel, tejido subcutáneo, músculo pectoral mayor, intercostal, ingresando a la cavidad torácica a través del tercer espacio intercostal derecho, penetra pleura y pulmón derecho y otra herida corto punzante en la región esternal derecha, penetrando piel, tejido subcutáneo, músculo pectoral mayor e intercostal, ingresando a la cavidad torácica a través del tercer espacio intercostal derecho, penetrando pericardio, corazón, pleura y pulmón derecho, siendo finalmente la causa de muerte un traumatismo torácico complicado, heridas mortales que ocasionaron finalmente el deceso de la víctima”.
Posteriormente, Herrera Astorga hizo abandono del centro penitenciario –CET de Cañete–, quebrantando la condena que le había sido impuesta el 3 de agosto de 2017 por el Juzgado de Garantía de Santa Juana.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.