Corte Suprema condena a cuatro carabineros por apropiación indebida en Tocopilla

05-septiembre-2025
En la sentencia (rol 11.776-2022), la Segunda Sala del máximo tribunal -integrada por el ministro Leopoldo Llanos, las ministras Eliana Quezada, Dobra Lusic, la abogada (i) Pía Tavolari, el abogado (i) Juan Carlos Ferrada y el auditor general del Ejército, Eduardo Escanilla- consideró que el recurso no puede prosperar al ser mal planteado.

La Corte Suprema rechazó recurso de casación en contra de la sentencia que condenó a los carabineros Bernardo Riquelme Farías, Guido Peñaloza Díaz, Juan Carlos Barbachán Aguirre y Vicente Urrutia Kraunic a las penas de 541 días de presidio y el pago de una multa de 10 Unidad Tributarias Mensuales por apropiación indebida, ilícito cometido en noviembre de 2014 en la comuna de Tocopilla.

En la sentencia (rol 11.776-2022), la Segunda Sala del máximo tribunal -integrada por el ministro Leopoldo Llanos, las ministras Eliana Quezada, Dobra Lusic, la abogada (i) Pía Tavolari, el abogado (i) Juan Carlos Ferrada y el auditor general del Ejército, Eduardo Escanilla- consideró que el recurso no puede prosperar al ser mal planteado.

 Que, para efectos de alterar la realidad que la sentencia ha declarado, el recurrente denunció infracción a los artículos 459, 464, 472, 478, y 488 del código de Procedimiento Penal.

Sin embargo, sin necesidad de analizar pormenorizadamente las disposiciones que se dicen infringidas, es manifiesto que los preceptos aludidos, salvo el caso del artículo 488 del Código de Procedimiento Penal, no reúnen el carácter de leyes reguladoras de la prueba que exige la causal esgrimida, pues ellas no imponen limitaciones a la labor soberana de los jueces de la instancia de ponderar las probanzas rendidas, sólo son reglas de valoración”, se argumenta.

La investigación de la fiscalía militar estableció:  “ (…) el día 1 de noviembre de 2014, siendo alrededor de las 20:15 horas, don Guillermo Segundo Santana Santana en su domicilio de calle Sucre N°1.601, de la ciudad de Tocopilla, fue víctima de un robo con violencia, causándole lesiones graves, hecho que fue conocido y resuelto en la causa RUC 1.401.060.832-6, RIT 196-2015 del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, sustrayéndole los delincuentes, entre otras cosas, una “caja fuerte” o también denominada “caja de fondos o de seguridad”, color gris marca “E. HINZE”, procediendo los delincuentes a trasladar la caja de fondos en el propio vehículo de la víctima, dirigiéndose en dirección a la población cinco de octubre, abandonando la caja fuerte al no poder abrirla, la cual fue encontrada días después, el 6 de noviembre del año 2014 a la altura del kilómetro 193 del camino costero, “Ruta B-1, sector El Paragua”, ubicado hacia el norte de la ciudad de Tocopilla, por personas que llamaron a Carabineros, disponiendo el Comisario de la Cuarta Comisaría de Carabineros de esa localidad que se constituyera en el lugar personal de servicio de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), arribando al lugar del hallazgo en una camioneta institucional los funcionarios que se encontraban de servicio, quienes sin dar cuenta al Fiscal del Ministerio Público del procedimiento adoptado, retiraron del lugar la caja fuerte, la subieron al vehículo fiscal policial, y la trasladaron hasta un taller ubicado en el barrio industrial de la localidad, disponiéndole al dueño del taller y sus trabajadores procedieran a abrirla, quienes lograron acceder al interior de la misma, advirtiendo una gaveta o doble fondo en la parte inferior, donde se mantenía una gran suma de billetes dólares norteamericanos, procediendo los tres carabineros a retirarse del lugar, llevándose la caja fuerte en una camioneta fiscal, dirigiéndose a la casa habitación del Comisario de la Unidad, estacionándose fuera de la misma, momento en que salió el Comisario, quien procedió a revisar la caja de seguridad y su interior, la cual contenía dos relojes de pulsera, varias monedas extranjeras de diversos países, documentos mercantiles y la cantidad de US$150.000 (ciento cincuenta mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica) en billetes de diferentes valores, procediendo los funcionarios a sacar del interior de la caja una gran cantidad de billetes dólares, los que fueron guardados en un bolso de color negro porta cámara fotográfica, llevándose el bolso el Comisario e ingresando a su domicilio y los funcionarios a la Unidad Policial, dando recién la cuenta del procedimiento al Fiscal del Ministerio Público de Tocopilla, manifestando que sólo habían encontrado al interior de la caja fuerte la suma de US$17.121 (diecisiete mil ciento veintiún dólares norteamericanos), un reloj marca Longines de metal amarillo y un reloj marca Citizen, de metal amarillo, once monedas extranjeras de diferentes países, valores mercantiles, dos monedas chilenas de $5, $10 y diversos documentos comerciales, todo lo cual fue devuelto a la víctima, luego de la concurrencia del Fiscal del Ministerio Público, apropiándose los funcionarios de la suma de US$132.879”.