Corte Suprema confirma fallo que acogió demanda de compañía de seguros

30-abril-2025
En fallo unánime, Primera Sala declaró inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia que acogió la demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual, deducida por la empresa HDI Seguros SA, y que condenó al recurrente al pago de la suma $7.030.462 por concepto de daño emergente por su responsabilidad en colisión que provocó daños en vehículo asegurado. Accidente registrado en enero de 2020, en la ciudad de Iquique.

La Corte Suprema declaró inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia que acogió la demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual, deducida por la empresa HDI Seguros SA, y que condenó al recurrente al pago de la suma $7.030.462 por concepto de daño emergente por su responsabilidad en colisión que provocó daños en vehículo asegurado. Accidente registrado en enero de 2020, en la ciudad de Iquique.

En fallo unánime (causa rol 5-687-2025), la Primera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros y ministras Arturo Prado Puga, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto García, María Soledad Melo Labra y el abogado (i) Álvaro Vidal Olivares– desestimó la procedencia del recurso por estar mal formulado.

“Que, en este juicio ordinario, se ha ordenado dar cuenta de la admisibilidad del recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandada, en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Iquique, que confirmó el fallo de primera instancia de veintiséis de agosto de dos mil veinticuatro, que acogió la demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual, condenando al demandado a pagar a la actora la suma de $7.030.462 por concepto de daño emergente”, plantea el fallo.

La resolución agrega: “Que el artículo 772 del Código de Procedimiento Civil expresa: El escrito en que se deduzca el recurso de casación en el fondo deberá: 1) Expresar en que consiste el o los errores de derecho de que adolece la sentencia recurrida, y 2) Señalar de qué modo ese o esos errores de derecho influyen sustancialmente en lo dispositivo del fallo”.

Para la Sala Civil, en la especie: “(…) de la lectura del recurso de casación en el fondo se constata que este no reúne los requisitos formales que exige el artículo 772 del Código de Procedimiento Civil. En efecto, no se indican las leyes que se estiman infringidas, razón por la cual la casación en estudio no puede acogerse a tramitación”.

Por tanto, se resuelve que: “se declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto por el abogado Andrés Jara Flores, en representación de la demandada, en contra de la sentencia pronunciada por la Corte de Apelaciones de Iquique, de fecha treinta de enero de dos mil veinticinco, que acogió la demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual, condenando al demandado a pagar a la actora la suma de $7.030.462 por concepto de daño emergente”.