Sexto TOP de Santiago condena a 8, 7 y 6 años de presidio a autores de tráfico de drogas

24-marzo-2025
En fallo unánime, el tribunal condenó a Nancy del Carmen Romero Díaz, Víctor Hugo Flores Ríos y Jennifer Patricia Tejo Romero a las penas de cumplimiento efectivo de 8, 7 y 6 años de presidio, en calidad de autores del delito consumado de tráfico de drogas. Ilícito sorprendido en enero de 2023, en la comuna de San Joaquín.

El Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a Nancy del Carmen Romero Díaz a la pena de cumplimiento efectivo de 8 años de presidio, accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta par profesiones titulares mientras dure a condena; más el pago de una multa de 40 UTM, en calidad de autora del delito consumado de tráfico de sustancias estupefacientes. Ilícito sorprendido en enero de 2023, en la comuna de San Joaquín.

En fallo unánime (causa rol 19-2025), el tribunal –integrado por las magistradas titulares Virginia Rivera Álvarez (presidenta), Macarena Rubilar Navarrete y Cecilia Flores Sanhueza (redactora)– condenó, al acusado Víctor Hugo Flores Ríos a 7 años de reclusión efectiva, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta par profesiones titulares mientras dure a condena y al pago de una multa de 40 UTM y de las costas del proceso, como autor del delito de tráfico de drogas.

En la causa, la acusada Jennifer Patricia Tejo Romero deberá cumplir 6 años de presidio, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure a condena y el pago de una multa de 40 UTM y de las costas del proceso, como autora del delito.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas a los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados. Además, se decretó el comiso y destrucción de la droga y contendores incautados y el comiso del dinero. 

Que, se condena a los sentenciada Jennifer Patricia Tejo Romero y al condenado Víctor Hugo Flores Ríos, al pago de las costas de la causa. En cambio, a la sentenciada Nancy del Carmen Romero Díaz, se le exime del pago de ellas, atendido los fundamentos expuestos en la motivación 21°, que antecede.

El tribunal dio por establecido, más allá e toda duda razonable, que alrededor de las 15:45 horas del 31 de enero de 2023, “(…) bajo el contexto del diligenciamiento de una orden judicial de entrada y registro en el domicilio ubicado en calle Zenón Torrealba N°573, comuna de San Joaquín, JENNIFER PATRICIA TEJO ROMERO y VÍCTOR HUGO FLORES RÍOS fueron sorprendidos guardando, sin autorización competente, 01 bolsa de nylon contenedora de 261,8 gramos peso bruto de cocaína base y 01 balanza digital.
Asimismo, la imputada JENNIFER PATRICIA TEJO ROMERO fue sorprendida portando entre sus vestimentas, sin autorización competente, 03 bolsas de nylon contenedoras de 3,6 gramos peso bruto de cannabis sativa”.

En paralelo: “(…) bajo el contexto del diligenciamiento de una orden judicial de entrada y registro en el domicilio ubicado en calle Zenón Torrealba N°584, comuna de San Joaquín, NANCY DEL CARMEN ROMERO DÍAZ fue sorprendida guardando, sin autorización competente, 01 bolsa de nylon contenedora de 8,1 peso bruto de clorhidrato de cocaína; 01 envoltorio sobre un plato, el cual contenía 1,5 gramos bruto de cocaína base; 02 coladores con residuos de droga; 01 bolsa de nylon contenedora de 121,6 gramos bruto de cannabis sativa; 01 bolsa contenedora de 30,5 gramos bruto de cannabis sativa; diversas bolsas de nylon; 01 balanza digital y $80.000 en dinero en efectivo.
Asimismo, NANCY DEL CARMEN ROMERO DÍAZ fue sorprendida portando 1 bolsa de nylon contenedora de 10 envoltorios cuadriculados de papel contenedores de 6,2 gramos peso bruto de clorhidrato de cocaína”.

“Que, para determinar la pena asignada al delito del caso sub judice, por el que resultaron condenados los acusados Jennifer Patricia Tejo Romero, Víctor Hugo Flores Ríos y Nancy del Carmen Romero Díaz, las sentenciadoras tuvieron presente los preceptos reguladores de pena determinados en el Código Penal y las reglas fundamentales de la pena establecidas en el artículo 3° en relación con el 1° de la ley 20.000”, consigna el fallo.

La resolución agrega que: “Así, a la luz de estos parámetros, resulta preciso indicar que la pena señalada por la ley para el delito de tráfico ilícito de estupefacientes, previsto y sancionado en el artículo 3° en relación con el 1° de la Ley N°20.000, por el que resultaron responsables a título de autores Jennifer Patricia Tejo Romero, Víctor Hugo Flores Ríos y Nancy del Carmen Romero Díaz, es la de presidio mayor en sus grados mínimo a medio y multa de cuarenta (40) a cuatrocientas (400) Unidades Tributarias Mensuales”.

“Que, concurriendo respecto de la sentenciada Jennifer Patricia Tejo Romero, únicamente la minorante descrita en el numeral 9 del artículo 11 del Código Penal, la que fue acogida por decisión de mayoría, como pura y simple, el tribunal de conformidad a lo dispuesto en el inciso 2° del artículo 68 del Código de Castigo, al determinar la cuantía de la sanción, no aplicará la pena el grado máximo”, añade.

“Que –prosigue–, concurriendo respecto de los sentenciados Víctor Hugo Flores Ríos y Nancy del Carmen Romero Díaz, la circunstancia agravante contenida en el numeral 16 del artículo 12 del Código Penal, por ser de la misma entidad, será compensada racionalmente con la minorante que los beneficia, a saber la atenuante contenida en el numeral 9 del artículo 11 del Código de Castigo, en consecuencia, al no existir agravante que los perjudique ni minorante que los beneficie, de acuerdo a lo estatuido en el inciso 1° del artículo 68 del Código Punitivo, el tribunal, se encuentra facultado para recorrer toda la extensión de la pena al aplicarla”.

“Que, atendida la extensión de las penas a imponer a las sentenciadas Jennifer Patricia Tejo Romero y Nancy del Carmen Romero Díaz y, también al condenado Víctor Hugo Flores Ríos, permiten concluir a estas juzgadoras, que no son acreedores a penas sustitutiva alguna, de manera deberán cumplir las penas que se le impondrán en lo resolutivo del presente fallo, de manera efectiva”, ordena.

Noticia con fallo