TOP de Villarrica condena a 5 años y un día de presidio a autor de tráfico de drogas

06-febrero-2024
En fallo unánime, el tribunal aplicó, además, a Sáez Rodríguez las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de una multa a beneficio fiscal de 10 UTM.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Villarrica condenó a Héctor Felipe Sáez Rodríguez a la pena de cumplimiento efectivo de 5 años y un día de presidio, en calidad de autor del delito consumado de tráfico de drogas. Ilícito perpetrado en enero de 2022, en la comuna.

En fallo unánime (causa rol 24-2023), el tribunal –integrado por los magistrados Ximena Saldivia Vega (presidenta), Felipe Carrasco Véliz y Fernando Pacheco Herrera (redactor)– aplicó, además, a Sáez Rodríguez las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de una multa a beneficio fiscal de 10 UTM.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas al sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. Asimismo, se decretó el comiso de la droga y dinero incautados en el procedimiento.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que “alrededor de las 14:54 horas del 23 de enero de 2022, los imputados Héctor Felipe Sáez Rodríguez y Francisca Constanza San Martin Agurto, ya condenada, concurrieron a bordo de un vehículo marca Nissan conducido por el primer imputado, al estacionamiento del supermercado Eltit de Villarrica, para reunirse, previo acuerdo a través de mensajería WhatsApp, con un funcionario de Carabineros de Chile, quien actuaba como agente revelador debidamente autorizado por el fiscal de turno, a efectos de realizar una transacción de sustancias estupefacientes. Una vez en el lugar, el agente revelador ingresó al asiento trasero del vehículo, donde la imputada le hizo entrega de una bolsa plástica contenedora de 11 gramos de marihuana elaborada, por la cual recibió la suma de $50.000 en dinero efectivo. Atendido lo anterior se procedió a la detención de los imputados, instancia en la que se encontró, en un banano ubicado en la consola central del vehículo, otra bolsa de plástico que contenía 17 gramos de marihuana elaborada, y al interior de esta, una billetera que a su vez contenía un envoltorio con 810 miligramos de ketamina (Tusi). Además, en poder de los imputados, se encontraron una serie de teléfonos, bolsas plásticas y la suma de $10.000 en dinero efectivo”.

“Posteriormente, alrededor de las 00:30 horas del 24 de enero de 2022 y previa autorización de entrada, registro e incautación, otorgada por el Juzgado de Garantía de Villarrica, personal de Carabineros hizo ingreso al inmueble ocupado por los imputados en un sector rural de la comuna, encontrando diversas bolsas plásticas y 2 frascos de vidrio que contenían en total 802 gramos de marihuana elaborada y 256 gramos de clorhidrato de cocaína. Todo lo anterior, sin autorización competente, que los habilitara para la posesión o transporte de dichas sustancias. También se encontró la suma de $920.000 en dinero efectivo, aparatos telefónicos, dos balanzas digitales, bolsas plásticas y frascos de vidrio, todas especies provenientes de la venta de sustancias estupefacientes o destinadas a facilitar dicha actividad”, añade.

Noticia con fallo