Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Arica analizará 275 solicitudes de internos

11-octubre-2023
El grupo de comisionados revisará las solicitudes de los internos del Complejo Penitenciario de Acha, del Complejo Penitenciario Femenino y del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Gendarmería.

La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Arica analizará –este viernes 13 de octubre– un total de 275 solicitudes presentadas por el tribunal de conducta de Gendarmería, correspondientes a internos que cumplen condena en las unidades penitenciarias de la región.

El grupo de comisionados revisará las solicitudes de los internos del Complejo Penitenciario de Acha, del Complejo Penitenciario Femenino y del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Gendarmería.

El trabajo de la comisión está regido por el Decreto Ley N° 321, modificado por la ley 21.124, que establece como requisitos para postular al beneficio de la libertad condicional, haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves; presentar una conducta intachable en el establecimiento penal, y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería.

Además, en base al reglamento del Decreto Ley N°321 que determina que las comisiones de libertad condicional deben detallar fundadamente en sus informes si los postulantes cumplen o no cada uno de los requisitos, debiendo prestar especial consideración a la posible resocialización desglosada en los informes psicosociales.

Esta es la segunda reunión del año de esta Comisión de Libertad Condicional. En la primera sesión, de abril pasado, la comisión rechazó 158 (66,95%) y acogió 69 (29,24%), mientras que en 9 (3,81%) omitió pronunciamiento.