Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso revisa 562 solicitudes de internos de la región

05-octubre-2023
Video
La Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso inició la revisión de 562 solicitudes presentadas por privados de libertad en los establecimientos penitenciarios de la jurisdicción.

La Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso inició la revisión de 562 solicitudes presentadas por privados de libertad en los establecimientos penitenciarios de la jurisdicción.

La comisión es presidida por la ministra (s) de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Marisol González Vera y está integrada por los magistrados Danko Koscina Villegas (Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso);  Miguel Sáez Navarrete (Juzgado de Garantía de Viña del Mar); Claudio Espinoza Asenjo (Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar) y Nora Bahamondes Acevedo (Juzgado de Garantía de Valparaíso); además de la secretaria del tribunal de alzada, Leonor Cohen Briones; el relator coordinador José Vizcarra y las funcionarias Ximena Vallejos y Paula Hurtado.

La Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso es regida por el Decreto Ley Nº 321, modificado el 18 de enero de 2019 por la Ley 21.124. En su artículo 2, la norma establece criterios tales como haber cumplido el tiempo mínimo de condena que se le impuso por sentencia definitiva exigido por Ley; que se haya observado una conducta intachable durante el cumplimiento de la condena y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería de Chile que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia, con el fin de conocer si existen posibilidades para que el interno pueda reinsertarse adecuadamente en la sociedad.

El vocero de la Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso, magistrado Claudio Espinoza, explicó que "es importante señalar que la comisión tiene como finalidad resolver aquellas solicitudes de libertad condicional de aquellos internos privados de libertad que cumplen con los requisitos que establece la ley; que es haber cumplido la mitad de la pena o 2/3 de ellas según la gravedad del delito, tener buen comportamiento y tener informe favorable de Gendarmería. El día de hoy resolvimos alrededor de 103 casos".

 

Fotografías