Funcionarios de la jurisdicción Chillán conocieron diagnóstico de los adultos mayores en la región de Ñuble

04-octubre-2023
La actividad fue encabezada por la ministra de la Corte de Chillán Paulina Gallardo y la exposición estuvo a cargo de la abogada del servicio Lorena Sandoval, representante de la Unidad de Derechos Humanos y del programa Buen Trato al adulto mayor

Una revisión a la oferta programática del Servicio Nacional del Adulto Mayor en la región de Ñuble fue presentada a los funcionarios de las distintas unidades judiciales de la jurisdicción Chillán.

La actividad fue encabezada por la ministra de la Corte de Chillán Paulina Gallardo y la exposición estuvo a cargo de la abogada del servicio Lorena Sandoval, representante de la Unidad de Derechos Humanos y del programa Buen Trato al adulto mayor

En la oportunidad se conocieron las dos líneas de trabajo de la institución que se desarrolla según el perfil, dividiéndose en adultos mayores dependientes y autovalentes, además de conocer el funcionamiento  del Ministerio de Desarrollo Social y los servicios relacionados.

Además, se evidenció el diagnóstico respecto al tema en el país donde queda de manifiesto que Chile presenta un envejecimiento avanzado y se encuentra dentro de los países más envejecidos de la región, alcanzando un 28,8% de personas de 60+ para el 2046. La proporción de personas mayores por región varía significativamente. En total, son 11 las comunas con un porcentaje superior al del total de la población chilena, entre ellas las regiones de Ñuble, Valparaíso y O’Higgins.

La ministra Paulina Gallardo valoró la capacitación que se enmarca en la difusión de derechos y protocolos de atención a personas mayores. “quiero agradecer la gestión y voluntad de participar en esta jornada de trabajo y capacitación en el ámbito del buen trato a personas mayores que sin duda será de gran ayuda en el trabajo diario”, señaló.

 

 

 

 

Fotografías