Ministra Ángela Vivanco encabeza en Turquía cumbre internacional de justicia administrativa

29-septiembre-2023
Video
En la reunión, a efectuarse la próxima semana en Turquía, la magistrada de la Corte Suprema de Chile y presidenta de la Asociación Internacional de Altas Jurisdicciones Administrativas -IASAJ- valoró su participación en este evento, asegurando que se trata de una instancia que permite reunir insumos “muy importantes para los talleres que se van a efectuar luego en la Asamblea que se realizará en Chile el año 2025”

Desde el próximo lunes 2 de octubre, la ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco encabezará el encuentro anual de  la Asociación Internacional de Altas Jurisdicciones Administrativas, red internacional que busca el intercambio de ideas y experiencias entre los miembros de jurisdicciones supremas y de organizaciones internacionales.

Según indicó la ministra Vivanco antes de su viaje, el propósito principal de este evento es promover el intercambio de experiencias y miradas en asuntos relativos a la competencia, estructura y funciones,  entre las jurisdicciones competentes de resolver en última instancia los litigios de la Administración Pública.

Actualmente la red está compuesta por 89 Organismos Supremos de Justicia, 59 miembros y 30 observadores. Desde el año 2008, por acuerdo del Pleno,  la Corte Suprema de Chile forma parte de la Asociación e integra los consejos administrativos y de administración. .

Sobre los beneficios que espera obtener al participar en este encuentro, la ministra Vivanco aseguró que para Chile es muy importante participar de esta instancia  a fin de ir preparando la próxima Asamblea el año 2025. “Es importante para la jurisdicción chilena tener vínculos con las otras jurisdicciones, revisar y compartir problemas y también vías de solución en que la experiencia comparada es clave y eso ya lo presenciamos en dos asambleas anteriores, a las cuales a mí me ha tocado participar en que se han visto problemas como, por ejemplo, la administración de justicia frente a la pandemia”.

Agregó que la administración de justicia no solamente tiene que ver con problemas o situaciones locales, sino también con situaciones que son compartidas. Desde ese punto de vista, destacó que cuando se está resolviendo temas que tienen carácter administrativo, como es el caso de la Tercera sala de la Corte Suprema, es importante la experiencia comparada.

“Es importante comparar nuestra realidad, no es la única realidad que existe, ni nuestros problemas son los únicos problemas que existen. Es importante conocer otras dificultades, otras realidades y otras posibles soluciones a esas realidades, pues en el mundo todo lo que es litigación de carácter administrativo ha ido creciendo cada vez más”, enfatizó la ministra Ángela Vivanco.

Esta jornada de trabajo denominada “Revisión Judicial de los Actos de las Autoridades Administrativas Independientes”, se realiza en Ankara, Turquía, entre el 29 de septiembre y el 9 de octubre.