El Poder Judicial, a través de la Corporación Administrativa, invita a todas las personas que forman parte de la institución a conocer y revisar la 4ta versión del Reporte de Sostenibilidad del Poder Judicial, que da cuenta de los avances, compromisos y desafíos asumidos por la institución en esta materia.
El Comité de Sostenibilidad, que es presidido por el ministro de la Corte Suprema, Jorge Dahm, impulsó la elaboración de este nuevo reporte, que fue desarrollado por una empresa externa al Poder Judicial con el área de Comunicaciones de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.
Este reporte da cuenta de las acciones y compromisos de la institución con el medioambiente, las personas y la comunidad, en aspectos como gobernanza, transparencia, ética y rendición de cuentas, acceso a la justicia y modernización, medioambiente, personas, comunidad y comunicaciones.
El ministro de la Corte Suprema, Jorge Dahm, destacó la importancia de este reporte como una expresión del trabajo realizado en este período e invitó a las personas a “revisarlo y comprometerse con acciones que contribuyan cuidar el medioambiente, las personas y la comunidad, ya que todos juntos compartimos un mismo planeta, que debemos cuidar”, dijo.
Este informe de sostenibilidad fue elaborado por una empresa independiente reconocida en la materia y bajo la metodología internacional “Global Reporting Initiative”, lo que permite registrar y dar seguimiento a estas distintas iniciativas.
Como una muestra del compromiso con la reducción del uso del papel y el cuidado del medioambiente, este cuarto reporte no se imprimirá y será difundido digitalmente, a través de nuestra página web.
El director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Ricardo Guzmán, destacó los avances en materia de acceso a la justicia, género y grupos vulnerables como también en aspectos como infraestructura y diseño sostenible”.
El propósito de este reporte es informar públicamente a la comunidad sobre el trabajo desarrollado por el Poder Judicial en la materia de sostenibilidad en las áreas económicas, ambientales y sociales, de manera de contribuir a un desarrollo más sustentable y en armonía con el medioambiente y las personas.
Para leer el Reporte de Sostenibilidad, visita: https://www.pjud.cl/institucional/reporte-de-sustentabilidad
Para ver video de lanzamiento, visita: https://www.youtube.com/watch?v=ELyeo2JXrBk