Con el objetivo de reflexionar sobre problemas jurídicos de relevancia para el país y en particular para el quehacer judicial, el Programa de Extensión de la Academia Judicial invita a integrantes del Poder Judicial y de la comunidad legal a participar en los seminarios en línea Perspectivas para el quehacer judicial del mes de septiembre.
Los seminarios que tendrán una duración de 2 horas (15:00 a 17:00 hrs.), serán encabezados por destacados y destacadas docentes de universidades nacionales y especialistas en estas materias.
Previa inscripción, se podrá acceder a través del sistema Webinar de la plataforma Zoom. Además, los seminarios se transmitirán por streaming a través del Facebook Seminarios Academia Judicial.
La Academia Judicial dispondrá de certificados de participación a quienes se hayan inscrito, participado vía Zoom y una vez finalizado el seminario, lo soliciten al correo charlas@academiajudicial.cl
Les invitamos a conocer el calendario de los próximos seminarios del Ciclo de Responsabilidad Penal Adolescente del mes de septiembre e inscribirse previamente:
Martes 12 de septiembre, desde las 15:00 y hasta las 17:00 hrs: “Informe técnico de individualización de la pena de la ley de Responsabilidad Penal Adolescente”. Expositores: Francisca González Concha: Socióloga, Magíster en Sociología y Diplomada en Investigación Cualitativa para Estudios Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente del curso “Infancia y Políticas Públicas” del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Coordinadora del área de Infancia del Centro de Estudios de Justicia y Sociedad de la UC. Francisco Estrada Vásquez: Abogado, Pontificia Universidad Católica. Magíster en Derecho, mención en Derecho de Infancia, Adolescencia y Familia, Universidad Diego Portales. Docente en la Universidad Autónoma de Chile y en la Universidad Alberto Hurtado. Director Ejecutivo Corporación INFAJUS. Investigador asociado de CIDENI. Miembro del Consejo de Estándares de Reinserción Social Juvenil. Inscripciones aquí
Martes 26 de septiembre, desde las 15:00 y hasta las 17:00 hrs: “Consumo de sustancias: efectos y consecuencias”. Expositoras: Gabriela de la Luz Contreras Piderit: Abogada, Universidad Bolivariana. Máster en Tutela Judicial de Derechos Fundamentales, Universidad de Jaén (España). Jueza de Garantía de Talagante y Jueza de Tribunal de Tratamiento de Drogas. Marcela Rossana Lara Orellana: Psicóloga Clínica, Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela), revalidada por la Universidad de Chile. Diplomado en Adicciones en Buenos Aires (Argentina). Jefa del Área de Tratamiento de la División Programática en el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol. Inscripciones aquí