Pleno de la Corte de Apelaciones de Chillán informa funcionamiento a partir del 1 de septiembre

28-agosto-2023
Las abogadas y los abogados que deseen alegar por vía remota mediante videoconferencia deberán solicitarlo hasta dos días antes de la vista de la causa a contar del próximo 1 de septiembre

El Pleno extraordinario de la Corte de Apelaciones de Chillán, presidido por la ministra Érica Pezoa Gallegos, informó una serie de medidas que regulan el teletrabajo, tras el fin de la alerta sanitaria que rige el país hasta el próximo 31 de agosto.

Junto con informar respecto al desempeño de manera presencial de todos los miembros de la jurisdicción Chillán, en la resolución se instruye  “hacer presente a las abogadas y a los abogados que a contar del próximo 1 de septiembre del año en curso, regirá lo dispuesto en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil, de manera que quienes deseen alegar por vía remota mediante videoconferencia deberán solicitarlo hasta dos días antes de la vista de la causa”.

De esta forma el tribunal de alzada  da cumplimiento a lo dispuesto bajo el rol de pleno 509-2023, particularmente, el Acta N°164-2023 de la Excelentísima Corte Suprema, de 17 de agosto del actual, que contiene “Auto Acordado que Regula el Teletrabajo estableciendo el texto refundido y sistematizado del Acta 41-2020”.