Comité de Género de la jurisdicción Chillán organiza charla de “Acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia”

25-agosto-2023
La actividad encabezada por la presidenta del Comité, ministra Érica Pezoa Gallegos, se desarrolló de manera híbrida, en la Primera Sala del tribunal de alzada chillanejo y vía zoom, contando con la participación de aproximadamente 30 personas, entre jueces y funcionarios de distintas unidades judiciales de la región de Ñuble.

La revisión de procedimientos y el enfoque de los tribunales para abordar situaciones de violencia fue uno de los objetivos centrales de la charla organizada por el Comité de Género de la jurisdicción Chillán, denominada “Acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia”.

La actividad encabezada por la presidenta del Comité, ministra Érica Pezoa Gallegos, se desarrolló de manera híbrida, en la Primera Sala del tribunal de alzada chillanejo y vía zoom, contando con la participación de aproximadamente 30 personas, entre jueces y funcionarios de distintas unidades judiciales de la región de Ñuble.

En la oportunidad, expuso la jueza del 3° Juzgado de Familia de Santiago, Susan Sepúlveda Chacama, quien realizó un análisis utilizando como base una encuesta desarrollada en 29 tribunales de las jurisdicciones de Iquique, Coyhaique, San Miguel, Santiago y Puerto Montt.

En ella se detallan aspectos del trabajo que se realiza actualmente, así como también se proponen mejoras entre las que se considera propender a la homogenización de algunos procesos, avanzar hacia la unificación de criterios para el uso de una pauta de riesgo unificada en sede familia, evaluar la generación de un modelo de denuncia para tribunales de Familia, evaluar la elaboración de un protocolo para el trabajo de la consejería técnica, y que permita unificar y sistematizar el tratamiento recibido por las víctimas de VIF, instaurar protocolos específicos que adecuen los procedimientos, entre otras propuestas.

La actividad también contó con la exposición de la jueza del Juzgado de Letras y Garantía de Coelemu, Geraldine Aguirre Belmar, quien entregó una visión global del tema, detallando aspectos contenidos en distintas convenciones  que versan sobre la eliminación de todas  las formas de discriminación en contra de la mujer.

 

 

 

 

Fotografías