Ministro de la Corte Suprema Jean Pierre Matus conoció experiencia piloto de inteligencia artificial en el Juzgado de Letras y Garantía de Pucón

25-agosto-2023
El ministro de la Corte Suprema Jean Pierre Matus y el subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Zvonimir Koporcic, conocieron las experiencias piloto de inteligencia artificial en Pucón

A Pucón llegaron el ministro de la Corte Suprema Jean Pierre Matus y el subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Zvonimir Koporcic, quienes, junto al presidente de la Corte de Temuco, Alberto Amiot, conocieron la experiencia piloto de inteligencia artificial (IA) y automatización de procesos que se llevan a cabo en el Juzgado de Letras y Garantía de Pucón y en el Conservador de Bienes Raíces de la comuna.

La delegación –en la que también estuvieron presentes el secretario del tribunal de alzada de Temuco Germán Varas y el relator de pleno Martín Fernández- pudo tener acceso a los detalles del trabajo que realiza el juzgado de Pucón, que ha logrado automatizar ciertas funciones a través de un sistema de procesamiento que facilita y acelera el trabajo judicial y que podría replicarse, prontamente, en tribunales de distintos puntos del país.

En tanto, en el Conservador está “Pitágoras” o “Pit”, nombre con el que fue bautizada la inteligencia artificial que han implementado, y que, como un niño, va “aprendiendo y asimilando” el conocimiento que se le entrega, permitiendo una optimización sustantiva de la labor a realizar.

Respecto a los avances y la utilidad de estos, el presidente Amiot señaló que “la inteligencia artificial aplicada a los tribunales de justicia, específicamente al Poder Judicial, y sobre todo en La Araucanía, va a ayudar a eficientar sistemas, a homologar tareas y también generará desafíos con el efecto de poder ofrecer una respuesta jurisdiccional y un acceso a la justicia acorde a las necesidades de la región. A veces uno piensa que la IA es simplemente informático y no, es más que robótico, la IA dice relación con crear un sistema neuronal que nos permita crear una administración integral y de esa manera generar capacidades de respuesta adecuadas en cada uno de los casos.”

La visita a Pucón fue parte de la agenda de dos días del ministro Matus en la jurisdicción, la cual culminó con su participación en el seminario “Uso de Tecnologías IA en la gestión del Poder Judicial”, llevado a cabo en la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco.

Fotografías