Corte de Valparaíso realiza taller práctico para difundir protocolo de acceso a la justicia de personas mayores

18-agosto-2023
Como parte de las actividades orientadas a acercar la justicia a la comunidad, la Corte de Apelaciones de Valparaíso realizó el taller “Vulneraciones de derechos de personas mayores”, organizado por el tribunal de alzada porteño y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), y al que asistieron grupo de adultos mayores y funcionarios de la jurisdicción.

Como parte de las actividades orientadas a acercar la justicia a la comunidad, la Corte de Apelaciones de Valparaíso realizó el taller “Vulneraciones de derechos de personas mayores”, organizado por el tribunal de alzada porteño y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), y al que asistieron grupo de adultos mayores y funcionarios de la jurisdicción.

La actividad de capacitación y trabajo práctico estuvo encabezada por la ministra de la Corte de Valparaíso, Carolina Figueroa, y contó con exposiciones orientadas a abordar e identificar casos de vulneraciones de los derechos de personas mayores, con el propósito de generar acciones para fomentar la autonomía e independencia de las personas mayores, teniendo en consideración las recomendaciones del protocolo de acceso a la justicia de personas mayores.

El bloque de presentaciones inició con Nicole Johnson, abogada del programa buen trato y Diego Díaz, coordinador regional de Senama, para contextualizar las  vulneraciones de derechos de personas mayores en Chile. Posteriormente, el relator de la Corte de Valparaíso, Manuel Muñoz, presentó a  los asistentes el protocolo de acceso a la justicia de personas mayores y junto a la ministra Figueroa, abordaron la normativa nacional e internacional al respecto.

Finalmente, la presidenta del tribunal de alzada presentó las recomendaciones del Protocolo de Acceso a la Justicia de Personas Mayores aplicado a casos de vulneraciones de sus derechos, oportunidad en que los asistentes compartieron sus experiencias y preocupaciones respecto a las situaciones discriminatorias que experimentan.

Al respecto, la ministra Carolina Figueroa comentó durante la interacción con el público que “agradecemos a las personas que asistieron a esta actividad, porque nos permite acercar la justicia  a la comunidad y ayudarles a entender cómo funciona el servicio de administración de justicia y los procedimientos llevados a cabo en los tribunales. Pero, especialmente nos permite llegar a ustedes para explicarles cuáles con las acciones recomendadas por el protocolo de accedo a la justicia para ese plan, lo que una herramienta para potenciar el acceso de la población mayor usuaria del servicio judicial a mejorar su atención”.

Por su parte, el coordinador regional de Senama, Diego Díaz, valoró la actividad y comentó que “el acceso  de las personas mayores  a la justicia es fundamental  e instancias como ésta, coorganizadas por la Corte de Apelaciones de Valparaíso y Senama, destinadas a nuestro público objetivo, promoviendo su participación, empoderamiento y levantando las barreras percibidas, a través de acciones de acerquen los poderes del Estado a la ciudadanía, se convierten en  una tarea fundamental”.

 

Fotografías