Ante un salón repleto, la Universidad de Talca lanzó el libro “Hacia un derecho penal liberal”, texto homenaje al profesor y exministro de la Corte Suprema, Carlos Künsmüller. La actividad fue encabezada por el presidente del máximo tribunal, Juan Eduardo Fuentes Belmar, y contó con la presencia de ministros, abogados y profesores.
“Todas las personas que colaboraron magníficamente a la redacción del libro homenaje reitero mi agradecimiento. Han efectuado sin duda un valioso aporte a los diferentes temas. El pensamiento penal que surge de todos los artículos y que en este caso traspasa las fronteras de este país constituirá un seguro motivo no solo de orgullo, satisfacción y emoción para el homenajeado sino de valioso aprendizaje para los lectores”, dijo el exministro.
El texto fue dirigido por Raúl Carnevali e impreso por la editorial Tirant Chile. Contó con la participación de 61 autores, quienes desarrollaron diferentes temáticas del derecho penal. “Es un homenaje, pero reúne trabajos de plena vigencia, por lo que será sin duda un aporte para abogados, estudiantes, profesores y jueces. Nos ponen en el conocimiento de los temas que se están discutiendo hoy en día”, dijo Carnevali.
"La obra constituye un sentido homenaje al prof. Carlos Künsemüller Loebenfelder uno de los más notables maestros del Derecho penal chileno, quien es su amplia trayectoria como académico, Ministro de la Corte Suprema y abogado ha contribuido a defender y expresar su particular admiración por un Derecho penal liberal. Es así, que en no pocos pasajes de su extensa contribución manifiesta la importancia de un Derecho penal respetuoso de principios básicos e irrenunciables para el ejercicio del ius puniendi. Si bien, en los tiempos que corren existe un excesivo empleo al recurso punitivo, ello no impide, como lo ha expresado en sus trabajos, mantener una posición férrea por el pensamiento ilustrado. El libro homenaje se divide en ejes temáticos sobre la base de las líneas de investigación del prof. Carlos Künsemüller, en la que participan destacados académicos nacionales y extranjeros. Se abordan temas de actualidad vinculados a Política Criminal, discusiones de Derecho penal, tanto de Parte gene- ral como especial, así como cuestiones relativas al Derecho penitenciario", dice la presentación.
Conocer más del libro: aquí