Corte de Apelaciones de La Serena participa en mesa de asistencia a víctimas de la región de Coquimbo

09-agosto-2023
En la reunión, el ministro expuso a los representantes de las instituciones respecto a la Ley 21.430 sobre Garantías y Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia, y sobre las diversas acciones que además desarrolla el tribunal de alzada en materia de infancia y familia.

Una activa participación tuvo la Corte de Apelaciones de La Serena, encabezada por su presidente, Felipe Pulgar Bravo, en la sexta sesión de la mesa de Red de Asistencia a Víctimas (RAV), de la región de Coquimbo.


La iniciativa intersectorial, convocada por la Subsecretaría de Prevención del Delito, definió el desarrollo de capacitaciones para el Grupo de Formación Ovalle de Carabineros de Chile, actividad que se realizará en octubre y en la que el tribunal de alzada participará a través de un juez de Familia.


“Vamos a posicionar el trabajo del Poder Judicial desde la explicación práctica y concreta de asuntos relacionados con Familia, en particular los procedimientos, la denuncia, la importancia que tiene la empatía en el relato inicial de las víctimas, las medidas cautelares, ante quién dirigirse con el fin de zanjar cualquier duda que tengan los profesionales al momento de ser los primeros interlocutores respecto a un delito”, explicó Pulgar.


En la reunión, el ministro expuso a los representantes de las instituciones respecto a la Ley 21.430 sobre Garantías y Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia, y sobre las diversas acciones que además desarrolla el tribunal de alzada en materia de infancia y familia a través de su Mesa Técnica Interinstitucional.


“Comprometimos nuestro esfuerzo en poder potenciar nuestra participación en la mesa, en lo que tiene que ver con formación a las distintas instituciones que participan, porque pudimos advertir que todavía existe desconocimiento en torno a la orgánica de los asuntos de infancia y que ya está pronto a iniciar su ejecución”, concluyó.

Fotografías