Jueces y funcionarios de los tribunales de la jurisdicción de Arica participaron en una charla organizada por la Corte de Apelaciones de la ciudad sobre el acceso a la justicia de personas LGBTI+, que buscó generar espacios de reflexión en torno a este tema.
La actividad contó con la asistencia de la presidenta del tribunal de alzada, Claudia Arenas González, de magistradas y magistrados, así como también de funcionarios y funcionarias de todos los tribunales de la jurisdicción, quienes escucharon la exposición de la jueza del Juzgado de Garantía de Arica Paulina Zúñiga Lira, sobre las personas que integran el grupo LGBTI+ y los avances y barreras que tienen de acceder al servicio judicial.
Al respecto, la jueza Paulina Zúñiga explicó que el objetivo de la charla fue explicar sobre las distintas identidades de género y de las formas de entender esta construcción cultural “y cómo esto puede influir en el acceso a la justicia de este grupo de personas, además del trabajo que debemos realizar para garantizar una efectiva tutela judicial”. Agregó que el acceso a la justicia es un derecho humano “que es un instrumento para el ejercicio de otros derechos y está directamente relacionado con el respeto de la igualdad en un estado democrático”.
La magistrada destacó la participación de los asistentes, quienes formularon consultas e interactuaron sobre sus opiniones en torno al tema.
La magistrada aprovechó la instancia para socializar los resultados del estudio “Acceso a la justicia de personas LGBTI+”, desarrollado por la Secretaría de Género y No Discriminación del Poder Judicial y que ejecutó el Centro de Estudios de la Justicia (CEJ) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, cuyo objetivo fue identificar las brechas, inequidades y barreras en el acceso a la justicia que experimenten las personas LGBTI+ en el país.
“El estudio lo dice: el Poder Judicial de hoy es distinto al de hace 15 años en estas materias. Existe una mayor conciencia y un mayor conocimiento, pero a pesar de eso existen todavía brechas importantes que corregir y que son necesarias para dar cumplimiento a la legislación nacional e internacional”.
La ministra Claudia Arenas agradeció a la jueza Paulina Zúñiga por la exposición y por la permanente colaboración en la jurisdicción.