TOP de Puerto Montt condena a 7 años y 541 días de presidio a autor de homicidio y lesiones

12-julio-2023
En fallo unánime, el tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en julio de 2021, Rodrigo Contreras Araya hirió a la víctima con un arma blanca, provocándole una herida penetrante torácica que le causó la muerte.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt condenó a Rodrigo Andrés Contreras Araya a las penas de 7 años y 541 días de presidio, en calidad de autor de los delitos consumados de homicidio simple y lesiones graves, respectivamente. Ilícitos perpetrados en julio de 2021, en calle Canal Beagle.

En fallo unánime, el tribunal –integrado por los jueces Rosario Cárdenas Carvajal (presidenta), Cristián Rojas Collao y Andrés Villagra Ramírez (redactor)– dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 19:50 horas del 28 de julio de 2021, René Guillermo Bello Valderas y Jaime Raúl Velásquez Quiroz concurrieron hasta el domicilio de Rodrigo Andrés Contreras Araya y E.Y.B.C., ubicado en calle Canal Beagle de Puerto Montt, “en donde aquellos –encontrándose ambos en estado de ebriedad– pidieron explicaciones a estos por una agresión que afectó anteriormente a Velásquez Quiroz, saliendo al exterior los moradores de la casa habitación, iniciándose una pelea entre todos ellos, en la que RODRIGO ANDRÉS CONTRERAS ARAYA, con el objetivo de darle muerte, asestó con un cuchillo a René Bello Valderas diversas estocadas que le originaron –entre otras– una herida penetrante en la región costal izquierda que ingresó a la cavidad pleural y lesionó el pulmón, la que provocó la muerte de la víctima momentos después por una herida cortopunzante penetrante torácica”.

Posteriormente, el encausado propinó con el arma blanca a Jaime Velásquez Quiroz, una herida cortopunzante en la cara lateral externa del muslo derecho de carácter grave “que sana en 40 a 50 días con igual tiempo de incapacidad”, consigna la sentencia.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado, para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. Además, se decretó el comiso del arma blanca incautada.

En la causa, el tribunal, decretó la absolución de E.Y.B.C. de la acusación formulada en su contra por el Ministerio Público y la querellante, que la sindicaba como autora del delito frustrado de parricidio y homicidio consumado.

 

Noticia con fallo