La jueza de familia de Calama, Macarena Muñoz, y el administrador del mismo tribunal, Roberto Strahsburger, expusieron sobre el rol del Poder Judicial y sus principales características, ante más de 30 dirigentes de las comunidades pertenecientes al pueblo atacameño-lickanantay, en la sede vecinal del ayllu de Solor, a 7 kilómetros al norte de San Pedro de Atacama.
Esta instancia –en la que participaron también representantes del Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública y la Corporación de Asistencia Judicial- forma parte de los compromisos adquiridos por los órganos de justicia con las comunidades del pueblo lickantay en el contexto del proyecto de instalar un tribunal en San Pedro de Atacama, que espera brindar un mejor acceso de los usuarios a la justicia y evitar los costos personales y económicos en que hasta ahora deben incurrir trasladándose a Calama para resolver sus inquietudes.
El encuentro en la comunidad de Solor se extendió por más de dos horas y fue valorado tanto por las autoridades presentes, como por los dirigentes, quienes concordaron en lo valioso que resultan estas instancias.
La magistrada Macarena Muñoz, presidenta del Juzgado de Familia de Calama, destacó la buena recepción de las comunidades a la propuesta del Centro de Justicia, como también el compromiso que éstas han asumido con la iniciativa, y que se expresa en su interés por conocer detalles cada vez más precisos del proyecto en sí, como de los servicios e instituciones que participan.
Por su parte, Héctor García Mamani, presidente de la comunidad de Larache y secretario del Consejo de Pueblos Atacameños, dijo que para las comunidades estas reuniones son muy importantes, pues permiten alcanzar los consensos y visiones comunes que requiere un proyecto de esta naturaleza, por lo que instó a continuar desarrollándolas.
En la misma línea, la presidenta de la comunidad de Solcor, Margot Navea Casanova, afirmó que, considerando el crecimiento que ha registrado San Pedro de Atacama los últimos años, contar con un tribunal y oficinas para los servicios relacionados, ofrecería muchas ventajas, pues todos los trámites y consultas podrían realizarse en la misma comuna, sin necesidad de trasladarse a Calama, lo que beneficiaría principalmente a los adultos mayores.
Juzgado de Familia Calama representó al Poder Judicial en charla sobre la administración de justicia ante comunidades en ayllu de Solor
08-julio-2023
Video
El encuentro en la comunidad de Solor se extendió por más de dos horas y fue valorado tanto por las autoridades presentes, como por los dirigentes, quienes concordaron en lo valioso que resultan estas instancias de difusión y participación.