El presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Rancagua y ministro encargado de los asuntos de Familia de la jurisdicción, Pedro Caro Romero, participó -el pasado miércoles 5 de julio- en la inauguración de las nuevas dependencias de la línea de representación jurídica especializada de niños, niñas y adolescentes (NNA) "La niñez y adolescencia se defienden", programa dependiente de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ).
En la actividad participaron el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón; el director general de la CAJ Metropolitana, Alejandro Díaz Letelier; el seremi de Justicia y Derechos Humanos de O'Higgins, Eduardo Marchant Cabrera; el delegado presidencial regional, Fabio López Aguilera; el defensor regional Claudio Aspe Letelier; el director de la CAJ de O'Higgins, Juan Manuel Prado Fernández; el coordinador del programa "La Niñez y Adolescencia se Defienden", Eduardo Valenzuela Rebolledo; el director del Servicio Mejor Niñez de la región, Cristián Flores Valdivia; y el administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez Serrano.
"Tuvimos la oportunidad de analizar con las distintas autoridades del intersector diversos aspectos relativos al funcionamiento de los Juzgados de Familia en el ámbito de la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y en especial sobre la necesidad de contar con más abogados que puedan representar a quienes sean sujetos de una medida de protección", señaló el presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Pedro Caro.
Sobre este último punto, manifestó que "hay que tener presente que la Ley de Garantías impone la nulidad de la audiencia en el caso de que no concurra un curador a representar los derechos de los NNA. Esto implica grandes desafíos para todas las instituciones, pero en particular para esta línea especializada de representación jurídica, por el deber de contar con el personal suficiente para comparecer en dichas instancias ante los juzgados de Familia".
Finalmente, el ministro Caro señaló que abordó esta problemática con el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, "quien se mostró muy interesado en analizar esta problemática para, en definitiva, contribuir a asegurar la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados".