Ministro de la Corte de Rancagua abordó con directora regional del SernamEG la aplicación de pauta unificada de riesgo en casos de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar

06-julio-2023
En la instancia también participaron el administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez Serrano, y el abogado encargado de la línea violencia extrema del servicio, Patricio Reyes Castro.

El ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua encargado de los asuntos de Familia de la jurisdicción, Pedro Caro Romero, sostuvo una reunión con la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), María Jesús Avello Rifo, en la que abordaron la aplicación de la pauta unificada de riego en casos de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.

En la instancia también participaron el administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez Serrano, y el abogado encargado de la línea violencia extrema del servicio, Patricio Reyes Castro.

"En la reunión con la directora regional del SernamEG analizamos cuáles son las dificultades que se han producido en los tribunales con la aplicación de la respectiva pauta y determinar los pasos a seguir respecto de la coordinación interinstitucional", indicó el ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Pedro Caro.

El ministro explicó que también se evaluó el seguimiento de las medidas cautelares que se decretan en estos casos respecto de las víctimas de violencia y la insuficiencia en dotación de los abogados del servicio para dar respuesta a los requerimientos de las usuarias que acuden al mismo. 

"Además, se conversó sobre la posibilidad de que en el futuro se puedan instalar nuevas oficinas del servicio en la región, sobre todo en la zona del secano costero, ya que solo cuentan con una oficina en Pichilemu. Junto con esto, acordamos mantener una coordinación fluida entre las instituciones e incorporar también al SernamEG a las distintas reuniones interinstitucionales en materia de Familia para avanzar en la protección de las víctimas de la violencia contra la mujer e intrafamiliar", señaló el ministro Pedro Caro.

La directora del SernamEG, María Jesús Avello, indicó que la reunión "fue bastante eficiente. Vemos que se está aplicando esta pauta de manera oportuna y sacamos en limpio la necesidad de mantener el trabajo interinstitucional a fin de mejorar los nudos críticos que puedan ir apareciendo respecto a la materia".

"Los tribunales han cambiado para mejor en la aplicación de la perspectiva de género. Siguen existiendo nudos críticos, los que el ministro Pedro Caro y el administrador del tribunal de alzada tenían claros y entregaron la suficiente tranquilidad de que se está trabajando en eso para mejorarlo. Y eso es lo que a nosotros como servicio nos deja bastante tranquilos", manifestó el abogado del servicio, Patricio Reyes.

Fotografías