Ministro Mario Carroza visitó dependencias de proyecto de registro de causas de derechos humanos

27-junio-2023
Video
El proyecto busca rescatar los expedientes de causas por violaciones de derechos humanos entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990 para preservarlos y luego digitalizarlos.

 

El ministro coordinador de causas de derechos humanos de la Corte Suprema, Mario Carroza Espinosa, visitó –el viernes 23 de junio de 2023- las dependencias del proyecto de registro de causas por violaciones a los derechos humanos, iniciativa que promueve la creación de una biblioteca con el registro de expedientes de investigaciones por crímenes de lesa humanidad ocorridos entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990, que se ubicará donde actualmente funciona el 34° Juzgado del Crimen .

En el proyecto trabajan funcionarios de la Corte de Apelaciones de Santiago a cargo de la secretaria criminal del tribunal de alzada, Fanny Gutiérrez Muñoz, y la primera etapa consiste  en la búsqueda de causas que se hayan tramitado en los tribunales del crimen de la región Metropolitana.

Para realizarla, se dispuso el traslado de los legajos de los 36 juzgados del crimen de la región hasta las dependencias ubicadas en Avenida Pedro Montt 1853 y uno a uno se revisarán los expedientes en la búsqueda de causas con delitos previamente definidos. Los expedientes seleccionados se guardarán en un registro para su posterior digitalización. El resto de las causas se devolverá al tribunal de origen.

El ministro Mario Carroza valoró el trabajo realizado por los funcionarios que se encuentran desarrollando esta iniciativa y les informó que cuentan con el respaldo de la Coordinación de derechos humanos  que encabeza, para este importante proyecto de memoria y garantía de no repetición de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en el país.

 

 

Fotografías