Con la presencia de la presidenta de la Corte de Apelaciones de Chillán, Érica Pezoa; de la ministra visitadora del Juzgado de Letras y Familia de Yungay, Paulina Gallardo; la jueza presidenta de dicho tribunal, Antonieta Núñez; el alcalde de la comuna de El Carmen, José San Martín; autoridades locales y dirigentes vecinales, se llevó a cabo este martes 13 de junio la firma de un convenio de colaboración entre el Juzgado de Yungay y el municipio, con el fin de facilitar el acceso a la justicia a la comunidad.
Este convenio colaborativo tiene como principal objetivo la visita quincenal de funcionarios del tribunal a dependencias municipales, para ofrecer ayuda gratuita en materias civiles y de familia, acercando de esta manera la posibilidad a los habitantes de esta localidad para que puedan acceder a los servicios y herramientas disponibles respecto a sus causas y procedimientos.
Para la ministra Pezoa “es un convenio que viene a reforzar el trabajo que el Poder Judicial está llevando a cabo durante algunos años y es el acercamiento de la justicia a todos los habitantes de Chile, por lo que estar presenciando este hito para la comuna es claramente un motivo de satisfacción y además un impulso para seguir trabajando en esa misma línea en todos los sectores más alejados de la región”.
En este sentido, la jueza presidente del Juzgado de Letras y Familia de Yungay y precursora de este acuerdo, Antonieta Núñez, manifestó que “este trabajo colaborativo consiste en la presencia de funcionarios del juzgado en terreno, cada quince días y con la única finalidad que los habitantes de El Carmen, que no tienen otra opción de viajar a Yungay a resolver sus problemas materia de nuestro tribunal, puedan ahorrar tiempo y dinero facilitándoles de esta manera el acceso a la justicia; asimismo este convenio también tiene un factor educativo importante que debemos destacar, siguiendo la línea planteada por los objetivos de este poder del Estado”.
Para la primera autoridad comunal, José San Martin, “es una ayuda que fue muy bien recibida por parte de los vecinos, pues hemos presenciado una gran cantidad de usuarios asistentes en los días de marcha blanca en que se ha llevado a cabo este operativo, lo que nos despierta naturalmente la motivación de seguir trabajando juntos para algún día tener nuestro propio juzgado”.
Finalmente, la ministra Paulina Gallardo, en su rol de visitadora del tribunal de Yungay, anunció que este tipo de iniciativas fortalece la relación con la comunidad y entrega herramientas concretas para mejorar la calidad de vida de las personas: “me voy muy contenta con los resultados que se han empezado a esbozar con el convenio, pero sobretodo porque desde el Juzgado de Letras de Yungay se pretende seguir trabajando tanto en la resolución de problemas, como en educación y capacitación, por lo que este es solo un primer paso para muchas otras actividades en el futuro”.