Un total de 12 nuevos abogados y abogadas juraron hoy –viernes 9 de junio– desde la Corte de Apelaciones de Concepción, en conexión remota con la Corte Suprema.
La actividad fue encabezada por la presidenta del tribunal de alzada, ministra Carola Rivas Vargas, quien llamó a los nuevos profesionales a ser parte de los cambios de la sociedad, sobre todo ahora que se construye la propuesta de una nueva Carta Magna.
“A propósito de la nueva Constitución, se discute el concepto de igualdad, donde los sesgos atentan contra ese principio. Sobre eso, por ejemplo, se aprobó la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas, lo que tendrá una gran incidencia en la inclusión de las mujeres en el mundo del trabajo. Laboralmente las mujeres se vuelven una sujeta hostil porque tienen que llegar tarde en la mañana por tener que ir a dejar a los hijos al colegio o porque tienen que pedir permiso si su hijo o padres se enferman. Esto, porque el sistema de cuidados se ha impuesto principalmente a las mujeres”, mencionó la ministra Rivas.
Añadió que “la inclusión de mujeres en espacios públicos pasa por la deconstrucción de la idea que los cuidados son tareas femeninas. Los cuidados son una tarea de todos y todas”.
En el solemne acto los participantes, acompañados de sus familiares y cercanos, ratificaron su compromiso por ejercer la profesión con lealtad y la responsabilidad que se requiera y luego de ello, recibieron sus diplomas de mano de la presidenta del tribunal de alzada.
Estefanía Vera, egresada de la Universidad de Concepción, expresó que en este hito tan importante de su carrera jurar en la Región del Biobío fue una gran opción: “Quise estar acá porque quería estar cerca de mi familia, en mi territorio, con mi gente. Orgullosa de estar aquí”.
Contó que hizo su práctica en la Defensoría Penal Pública y que le interesa esa área, donde le gustaría trabajar. “Me interesa el Poder Judicial. Ahora quiero ejercer mi carrera y seguir especializándome”, complementó.
Desde mayo de 2020 a la fecha han jurado 563 nuevos abogados y abogadas en la Corte de Apelaciones de Concepción.