Jueza de Familia de Puerto Montt Jacqueline Guerra expone en seminario sobre prevención de delitos sexuales

05-junio-2023
En la ocasión, el presidente del tribunal de alzada, Jorge Pizarro, recibió un reconocimiento por la participación del Poder Judicial en el seminario, al igual que la magistrada Jacqueline Guerra, en su calidad de expositora.


Con la participación de cerca de 400 directivos y profesionales de establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos, estudiantes de educación superior y público en general, se desarrolló el seminario sobre reentrenamiento de competencias en materia de agresiones sexuales y conductas violentas contra niños, niñas y adolescentes “Una mirada policial, legislativa y persecutora”, organizado por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI de Puerto Montt, en conjunto con la Universidad San Sebastián.

La actividad, que se desarrolló en el Aula Maga de la casa de estudios, fue encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Jorge Pizarro Astudillo; la jefa nacional de Delitos contra las personas de la PDI, prefecta inspectora Maricela Gárate; la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Wittwer y el jefe regional de la PDI, prefecto Andrés Canelo.

Las exposiciones estuvieron a cargo de la jueza del Juzgado de Familia de Puerto Montt, Jacqueline Guerra Vargas, quien abordó las competencias de los tribunales en materia proteccional y contravencional y la denuncia de delitos o faltas cometidas en contexto escolar. A su vez, el comisario Hermann Melcherts, funcionario del Departamento de Apoyo y Acción Comunitaria (Dacom), se refirió a la violencia escolar y los delitos sexuales. Por su parte, las abogada asesora de la Fiscalía Regional Los Lagos, Claudia Pino y la jefa de la Unidad de Víctimas y Testigos, Carmen Barra, dieron a conocer los alcances de la Ley 21.057 de entrevistas videograbadas en la región.

La iniciativa convocó a directores, docentes, duplas psicosociales y estudiantes de postgrado, con la finalidad de identificar, detener y denunciar los actos constitutivos de delitos o faltas relacionadas con agresiones de connotación sexual, y generar protocolos de autocuidado y derivación.

La jueza del Juzgado de Familia de Puerto Montt, Jacqueline Guerra Vargas, destacó que la actividad resultó “muy provechosa, por los temas abordados y su alta convocatoria, por lo que agradecemos la invitación realizada por la Brisexme al juzgado de Familia de Puerto Montt para dar a conocer a la comunidad parte del trabajo que se realiza diariamente en nuestros tribunales”.

La magistrada resaltó que los profesionales de la educación son actores muy relevantes en el sistema de protección a la infancia, “ya que en muchos casos son quienes lo activan a través de denuncias en favor de niños, niñas y adolescentes que sean víctimas de delitos o de situaciones de violencia escolar, por lo cual los aspectos tratados son vitales de conocer, sobre todos si se considera la entrada en vigencia durante el año 2022 de la ley 21.430 y la ley 21.057”.

En la ocasión, el presidente del tribunal de alzada, Jorge Pizarro, recibió un reconocimiento por la participación del Poder Judicial en el seminario, al igual que la magistrada Jacqueline Guerra, en su calidad de expositora.

 

Fotografías