Más de 4 mil visitantes llegaron hasta la Corte de Apelaciones de Valparaíso con motivo de la celebración del Día de los Patrimonios 2023, que entre variadas actividades contó con recorridos libres por el tribunal de alzada, música en vivo y bailes de época, además de una audiencia simulada como punto central.
La celebración estuvo encabezada por la presidenta de la Corte porteña, ministra María del Rosario Lavín Valdés, quien agradeció la asistencia del público y destacó tanto el trabajo de los funcionarios y de todos quienes se sumaron voluntariamente a la jornada patrimonial, como el interés de todos los asistentes por participar del evento.
Respecto a los alegatos simulados en la causa contra Darth Vader, la presidenta del tribunal de alzada comentó que “lo que quisimos hacer fue acercar la ciudadanía a la justicia, que es un poco incomprendida, para que la gente vea lo que se hace en una irte de Apelaciones. La gente conoce mucho de juicios en tribunales, pero no así sobre la función que se desarrolla en una Corte de Apelaciones y en este caso es un recurso de nulidad donde se revisó la sentencia a Darth Vader y se vio si había algún vicio en el procedimiento o en el juicio que permitiera anular la misma”.
Al respecto, precisó que “el tribunal decidió que la conducta que venía especificada no estaba en la ley, por lo tanto, no pudo haber sido condenado a esa sentencia”.
La actividad se realizó como una actividad didáctica concebida especial ente con motivo del Día de los Patrimonios y se desarrolló en la Primera Sala del tribunal de alzada que fue presidida por el ministro de la Corte de Apelaciones Pablo Droppelmann Cuneo e integrada por los ministros María Cruz Fierro Reyes y Rafael Corvalán Pazols.
Asimismo, participaron de la actividad los abogados Juan Carlos Manríquez y Claudia Salvo, a cargo de los alegatos, en representación del Colegio de Abogados, con quienes la Corte realizó una alianza para desarrollar esta actividad. Junto a ellos participaron Guillermo Améstica en su rol de relator, Claudia Garrido como digitadora y Alberto Soto como oficial de sala, todos desempeñando su función real en la Corte.
La audiencia simulada contó con la colaboración especial de la agrupación Esgrima Jedi Chile-Valparaíso, quienes dieron vida al personaje de Darth Vader y sus acompañantes, todos los cuales realizaron –además- una presentación especial en el hall del tribunal.