Más de 600 personas visitaron hoy –domingo 28 de mayo- la Corte de Apelaciones de Concepción, la tercera más antigua del país, y que celebró el Día de Los Patrimonios abriendo sus puertas al público entre las 10 y las 14 horas.
El tribunal de alzada realizó visitas guiadas y recorridos libres por sus instalaciones, lo que incluyó a los juzgados de Familia, de Letras del Trabajo y 2° Civil, donde jueces y funcionarios explicaron el funcionamiento y los procesos que se desarrollan en cada uno, y el Salón de Pleno de la Corte, donde la presidenta del tribunal de alzada, Carola Rivas Vargas, recibió a los asistentes y respondió sus consultas.
También abrieron sus puertas el Centro Patrimonial, sala que contiene documentos históricos y antiguos, y la oficina donde se tramitan las causas de Derechos Humanos, recorrido liderado por el ministro en visita Carlos Aldana Fuentes.
Al mediodía, en la planta libre del edificio, Gendarmería efectuó la presentación del Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de la institución penitenciaria, quienes mostraron parte de la labor que realizan en los recintos penales.
“Es muy importante haber recibido a tanta gente después de haber retomado el Día del Patrimonio con presencialidad. Es muy gratificante escuchar a quienes vinieron y que creían que los tribunales son lugares vetustos, con gente que no está acorde a la evolución de los tiempos, porque al contrario, pudieron ver que somos personas cercanas, respondemos preguntas y los invitamos a espacios que están considerados como inalcanzables, como un sillón del estrado. La actividad ha sido muy importante para volver a acercar al Poder Judicial a la ciudadanía”, comentó la ministra Rivas Vargas.
La presidenta añadió que esto sirvió también para que niños y jóvenes descubran su vocación: “Las personas que vinieron estaban muy interesados en conocer a quienes impartimos justicia, en conocer nuestra trayectoria. Los jóvenes, niños, manifestaron su interés por ser abogados y con eso después llegar a ser juez y ministro”.
En cuanto a los canes de Gendarmería, mostró su agradecimiento por la colaboración prestada. “Nos proporcionó una actividad lúdica que convocó a mucha gente, muchos niños y que logró hacer de este día no solo un lugar para visitar sino una actividad grata y que sirvió para que Gendarmería muestre su función”.
Muy contentos
Noelia Solis, quien es de Iquique y estudia en Concepción, contó que disfrutó mucho la experiencia: “Tribunales es un punto de encuentro y aunque es bien conocido, no lo conocía por dentro, así que esta fue una buena oportunidad. No esperaba que fuera tan bonito. Tiene cosas bien particulares, como el reloj. El centro patrimonial fue lo mejor, por los archivos que tenían”.
En tanto, Héctor Morales, estudiante de Animación Digital, calificó la actividad como interesante. “Aproveché de venir con mi hermana y mi mamá. Nunca antes había entrado y lo que más me llamó la atención fue la sala del tribunal. Ha sido un buen recorrido”.
También participó del recorrido la seremi de Justicia, Claudia Soto, quien llegó con su hija. “Recibimos la invitación de la presidenta y estamos feliz de haber venido. Fue muy interesante y hubo una exposición de canes de Gendarmería”, destacó.