Desde hace ya algunos meses que el Primer Juzgado Civil de Temuco dejó atrás el uso de cheques para el pago a sus usuarios, que producto de diversas causas debían acudir hasta sus dependencias, recibir el documento, el cual era llenado de forma manual, para posteriormente dirigirse al Banco y cobrar montos, muchas veces muy altos, con el riesgo asociado a ello.
Un trámite que, además, implicaba mucho tiempo para las partes, tanto funcionarios como usuarios. La modernización en el proceso, que a través del sistema de transferencia electrónica permite que ahora, en cosa de días, el dinero está transferido en la cuenta RUT del usuario, ha logrado despejar las dependencias del Juzgado, evitando también la dualidad del trabajo, ello debido a que constantemente los documentos de papel, que tienen una duración de 60 días, vencían sin que fueran cobrados, debiendo emitirse nuevamente.
De esta forma, este avance pionero en la jurisdicción, ha facilitado y agilizado en trabajo de los funcionarios del Primer juzgado Civil de Temuco y el trámite de los usuarios, modalidad que fue adaptada poco a poco durante la pandemia, y que hoy es la forma de trabajar en dicho tribunal.
La secretaria (s) del Primer Juzgado Civil de Temuco, Paola Vives Espina, señaló que: “esto ha permitido transitar a los mecanismos electrónicos, eso implica que el beneficiario de un dinero que ha sido decretado en tribunales, en diversas causas, pueda solicitar dichos fondos a través del sitio web del poder judicial, en la sección de Trámite Fácil, para luego ingresar a la ventanilla y la opción Giro por Transferencia. Esto implica un beneficio a los usuarios del poder judicial, ya que es un mecanismo seguro y rápido”, finalizó.