Presidente de la Corte de La Serena se reúne con ministro de Desarrollo Social y Familia para presentar trabajo nacional en temas de infancia

19-abril-2023
En el encuentro también participó la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, y la directora nacional del Servicio de Protección Especializada, Gabriela Muñoz.

El presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena, Felipe Pulgar Bravo, se reunió con el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, con el fin de revisar aspectos relacionados a las mesas nacionales que la Corte Suprema conformó, relativas a la implementación de las Oficinas Locales de la Niñez y mejoras al sistema de protección a cargo del Servicio Mejor Niñez.

En el encuentro también participó la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, y la directora nacional del Servicio de Protección Especializada, Gabriela Muñoz, con quienes el ministro Pulgar ya ha mantenido diversas reuniones anteriores para avanzar en el trabajo que se viene desarrollando a nivel país.

La reunión permitió formalizar el trabajo previo de las dos mesas referidas, cuya coordinación está a cargo del ministro Pulgar, que se inició el pasado 20 de enero. “Se puso en conocimiento del ministro la realización de un trabajo muy particular y detallista respecto al análisis caso a caso de las listas de espera de niños, niñas y adolescentes para ser ingresados al sistema de protección, con el fin de potenciar la aplicación de recursos, escasos por cierto, a aquellos programas que más lo requieran o que registren mayor lista de espera o mayor necesidad. Y respecto de la implementación de las oficinas locales quedamos muy contentos porque en esa misma mesa, a poco andar de su funcionamiento, habíamos levantado algunas observaciones que pusimos en conocimiento a la subsecretaria Silva y ella, en la reunión con el ministro Jackson, informó que habían sido consideradas dichas observaciones en particular, lo que tiene que ver con la diferencia de territorialidad entre el espacio que aborda una oficina local y el espacio jurisdiccional de un tribunal”, enfatizó el presidente de la Corte de Apelaciones.

En este sentido, el ministro Pulgar señaló que aquello es un logro importante de la mesa que lidera, porque fueron consideradas las observaciones elevadas, lo que significó una modificación en la organización del proceso de implementación de las oficinas locales en su fase 3. “Nos pone muy felices, porque es una muestra del trabajo colaborativo que venimos realizando, pero además eso permite prevenir que los tribunales que van a trabajar con el sistema de protección o con las oficinas locales a partir de la fase número 3, que se implementa el segundo semestre de este año y que son en total 44 tribunales, no tengan que convivir con el sistema de protección de la ley de tribunales de familia y con el sistema de protección administrativa de la ley de garantías 21.430, lo que importa una feliz aplicación de la protección administrativa que, sin duda, impactará también en las listas de espera del servicio de protección, al dejar al juez relegado a aquellos asuntos de mayor gravedad que, por lo demás, es lo que siempre postuló la Ley 19.968.”

Finalmente, se acordó mantener próximas reuniones de trabajo con temas específicos para avanzar en cada una de las aristas que respectan a estas mesas encargadas por el ministro de la Corte Suprema, Diego Simpértigue, al ministro Felipe Pulgar. “Fue un espacio de intercambio bastante fluido con el Ministro Jackson y en el que pudimos abordar los pendientes desde la colaboración entre ambos servicios. Creo firmemente que ese es el principio que debe inundar las temáticas de infancia, porque es primordial entender y no perder de vista que la situación actual de los niños es un asunto estructural que responde a la falta de oportunidades y de consideración que durante muchos años tuvimos como sociedad respecto de la infancia y que hoy día cobra sentido al hacerse cargo de aquello como una responsabilidad de todos y todas. Los niños esperan soluciones, no problemas, de forma tal que el desafío es sacarlos del escenario de crisis y ponerlos como foco de trabajo, desplegando todas nuestras herramientas y estrategias para abordar sus problemáticas y necesidades de forma integral, con empuje y con convicción”, concluyó el presidente Pulgar.

Fotografías