Juzgado de Familia de Castro abordó con hospital y Servicio de Salud Chiloé aumento de casos de adultos mayores dependientes

14-abril-2023
Entre los compromisos adquiridos en la reunión de coordinación, se realizará un catastro y expondrá la situación a las autoridades, con el fin de desarrollar acciones y contar con herramientas que permitan brindarles oportuna atención.

La jueza presidenta del Juzgado de Familia de Castro, María Carolina Prieto, encabezó una reunión de coordinación con profesionales del Servicio de Salud Chiloé y el Hospital de la comuna, con el fin de abordar el aumento de casos de adultos mayores con dependencia sanitaria y social.

En la instancia también participaron las consejeras técnicas del tribunal Sandra Díaz, Daniela Oyarzún y Karin Marín, mientras que en representación del Hospital de Castro concurrieron la abogada Carola Andrade y las asistentes sociales Susana Vera y Daniela Leal, y por el Servicio de Salud Chiloé, la profesional Paola Cárcamo.

Tras el encuentro, la magistrada Prieto informó que entre los compromisos alcanzados “se realizará un catastro de casos y se planteará a la Delegación Provincial, municipios, seremis de Justicia y Desarrollo Social este problema, de forma tal de lograr visibilidad y que se desarrollen acciones concretas para contar con herramientas para atender a estos usuarios, dada la nula oferta para ellos”.

Además, indicó que se acordó la colaboración con respecto a la información estadística disponible y la elaboración de un petitorio donde se expondrán las necesidades más urgentes a las autoridades correspondientes, con el fin de entregar una oportuna atención a los adultos mayores con dependencia sanitaria y social de la jurisdicción del tribunal.

Red de infancia
La consejera técnica del Juzgado de Familia de Castro Sandra Díaz, además, participó en la primera reunión del año de la Red de infancia y familia de la comuna, que integran diversos programas y servicios vinculados al bienestar de niños, niñas y adolescentes y sus familias, con el objetivo de generar lazos de colaboración orientados a promover y proteger los derechos de la infancia y la adolescencia.

En la oportunidad, participaron representantes de las Oficinas de Protección de Derechos OPD de distintas municipalidades de la provincia, la Corporación de Asistencia Judicial, Senda Previene, CARI, el Programa de Familia de Acogida Especializada FAE PRO Chiloé, el Programa de Diagnóstico Ambulatorio DAM JISTIS, el Programa de Reparación en Maltrato y Abuso Sexual Infantil PRM Castro y Chiloé, Fundación Integra, el Programa Multimodal PMM, el Programa de Intervención Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes que presentan conductas abusivas de carácter sexual PAS Paihuén y el Programa Ambulatorio Intensivo PAI Angata.

Fotografías