Corte de Apelaciones de Rancagua declara legal detención de imputado que fue sorprendido con droga en un procedimiento por violencia intrafamiliar

14-abril-2023
En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por la ministra Marcela de Orúe Ríos, el ministro Jorge Fernández Stevenson y el abogado (i) Alberto Veloso Abril- estableció que el procedimiento realizado por los efectivos policiales se ajustó a la normativa legal vigente.

La Corte de Apelaciones de Rancagua revocó la resolución dictada por el Juzgado de Garantía de San Vicente de Tagua Tagua, y declaró legal el procedimiento que permitió la detención de A.A.R.S, quien fue arrestado al encontrar droga en su poder tras el ingreso  de carabineros a un domicilio a raíz de una denuncia por incumplimiento de medida cautelar de violencia intrafamiliar.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por la ministra Marcela de Orúe Ríos, el ministro Jorge Fernández Stevenson y el abogado (i) Alberto Veloso Abril- estableció que el procedimiento realizado por los efectivos policiales se ajustó a la normativa legal vigente.

"De los antecedentes de autos aparece que Carabineros ingresa al domicilio donde se encuentra la droga en poder del imputado, toda vez que aquél se habría encontrado incumpliendo una medida cautelar de prohibición de acercamiento en relación a doña (...), quien otorgó su autorización para dicha entrada y registro", indica el fallo.

Agrega: "Que, en ese contexto, y en mérito de lo dispuesto en el artículo 83 del Código Procesal Penal es posible establecer que la conducta de Carabineros de Chile se ajusta a los presupuestos que dicha norma establece, en atención, además, a lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley Orgánica de Carabineros N°18.961, y en particular en su inciso segundo al prescribir 'Es misión esencial de la Institución desarrollar actividades tendientes a fortalecer su rol de policía preventiva'".

La Segunda Sala del tribunal de alzada establece que "a mayor abundamiento, de acuerdo a las fotografías exhibidas en la audiencia, la droga incautada se encontraba en la parte trasera de una de las casas construidas en el interior de la propiedad, terreno dentro del cual vive la víctima que autorizó el ingreso a ella, lo que permite desvirtuar la alegación de la defensa en cuanto la autorización se habría dado por una persona distinta del propietario, ya que, en la especie, se trata de una propiedad con, al parecer, tres construcciones sin delimitación ni rejas en el interior que hagan estimar el ingreso de los Carabineros con infracción a las garantías constitucionales del imputado".

Prosigue: "De esta forma, no se vislumbra vicio alguno que invalide el procedimiento practicado por Carabineros, el que por el contrario, se ajustó a la normativa legal que lo regula, razón que fuerza la revocación de la resolución apelada, como se dirá".

Por tanto,"se revoca, la resolución apelada de veinticuatro de marzo de dos mil veintitrés, dictada por el Juzgado de Garantía de San Vicente de Tagua Tagua, (...) en cuanto declaró ilegal la detención y en su lugar se declara que la misma se ajustó a derecho".