Presidente de la Corte Suprema visitó el tribunal de Puerto Williams y localidad de Puerto Toro

10-abril-2023
Video
El presidente Fuentes Belmar recorrió las instalaciones finalizadas del tribunal más austral del mundo, junto al juez (s) de Cabo de Hornos Ricardo Herrera, quien le mostró la sede construida especialmente para la función jurisdiccional, además de conocer a los funcionarios, que les comentaron acerca de las tareas que realizan todos quienes laboran en el juzgado.

El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar,  junto con el director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), Ricardo Guzmán Sanza, y la presidenta de la Corte de Apelaciones, Caroline Turner González  viajaron hasta la comuna de Cabo de Hornos para conocer el Juzgado de Puerto Williams y reunirse con autoridades locales.

El presidente Fuentes Belmar recorrió las instalaciones finalizadas del tribunal más austral del mundo,  junto al juez (s) de Cabo de Hornos Ricardo Herrera, quien le mostró la sede construida especialmente para la función jurisdiccional, además de conocer a los funcionarios, que les comentaron acerca de las tareas que realizan todos quienes laboran en el juzgado.

Durante la visita al tribunal, el presidente también mantuvo una reunión protocolar con la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, y el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández a fin de conocer las necesidades de la comunidad en materia de acceso y administración de justicia.

Luego de esta visita y con la finalidad de acercar la justicia hasta uno de los rincones más australes de Chile, el presidente de la Corte Suprema llegó hasta Puerto Toro, un poblado con 28 habitantes ubicado en la costa oriental del Canal Beagle. Allí saludó a la comunidad, se reunió con la directora de la escuela básica G-44 para conocer la realidad de la isla y, además, visitó y mantuvo conversaciones con el personal de Carabineros y la Armada apostados en el lugar, a quienes también les reconoció su trabajo en la zona más aislada y austral de Chile.

Fotografías