Ministro Roberto Contreras participó en presentación del libro “Problemas Contemporáneos de las Ciencias Penales”

05-abril-2023
Video
En una ceremonia efectuada en la Corte Suprema, el Círculo Telemático de Derecho Penal (CDTP) lanzó su primera obra colectiva llamada  “Problemas Contemporáneos de las Ciencias Penales”, en la que el ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Roberto Contreras, es coautor. El texto contempla 14 trabajos en áreas como el fenómeno delictivo, tecnologías ante el derecho penal, la importancia de la política criminal, entre otros.

En una ceremonia efectuada en la Corte Suprema, el Círculo Telemático de Derecho Penal (CDTP) lanzó su primera obra colectiva llamada  “Problemas Contemporáneos de las Ciencias Penales”, en la que el ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Roberto Contreras, es coautor. El texto contempla 14 trabajos en áreas como el fenómeno delictivo, tecnologías ante el derecho penal, la importancia de la política criminal, entre otros.

Al inaugurar la actividad, el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar destacó la contribución que genera al debate jurídico este libro, creando nuevos campos para los profesionales del derecho, indicando que “esta clase de obra sin lugar a dudas, contribuyen a la discusión jurídica y doctrinaria”.

El panel que realizó la presentación estuvo compuesto por los académicos e integrantes del Círculo Telemático de Derecho Penal: Roberto Contreras Puelles, Carlos Cárcamo Olmos, Valeska Fuentealba Sepúlveda, editora de la obra y Valentina Cerón Hernández, como coordinadora del proyecto.

Este libro, corresponde al primer trabajo que reúne diferentes contribuciones hechas por integrantes del Círculo Telemático de Derecho Penal, las que han tenido su origen en actividades propias de esta institución, la que fue fundada el año 2020 por los profesores Juan Carlos Cárcamo Olmos, Manuel Ángel González Jara y Roberto Contreras Puelles, directores del Círculo.

La obra contiene un completo análisis de diferentes materias propias del derecho penal, del derecho procesal penal y, en general, de las ciencias penales, siendo cada uno de estos análisis originales y completos, plasmando los autores en sus reflexiones parte de la experiencia académica y profesional que tienen, siendo este un rasgo que caracteriza al Círculo Temático de Derecho Penal. 

Ver presentación completa

 

El índice completo del libro es el siguiente:

APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO: APRECIACIÓN CRÍTICA

por Manuel Ángel González Jara

EL OLVIDO DE LOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO

por Valeska Fuentealba Sepúlveda

BREVES REFLEXIONES SOBRE ALGUNOS PROBLEMAS QUE HA ENFRENTADO LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA NACIONAL SOBRE EL TIPO PENAL DE ESTAFA

por Hugo Rivera Villalobos

CONSIDERACIONES A PROPÓSITO DEL DELITO DE HURTO Y EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO CHILENO

por Roberto Augusto Náquira Bazán

LOS JUEGOS DE AZAR EN LA CODIFICACIÓN PENAL ESPAÑOLA

por Miguel Pino Abad

APUESTAS ILEGALES EN MÁQUINAS TRAGAMONEDAS: FENÓMENO CRIMINAL Y PERSECUCIÓN PENAL

por Rodolfo Jiménez Ramírez

ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO EN LA CREACIÓN DE CONDUCTA DESVIADA: UN ENFOQUE CRIMINOLÓGICO
por Cristóbal Bonacic Midane

DE PRÓFUGOS, CONTROLES IDENTITARIOS Y DELITOS CONNOTADOS SOCIALMENTE: PUNTOS DESAFIANTES A LA HORA DE UNA REFORMULACIÓN POLICIAL

por Patricio Rosas Ortiz

DESAFÍOS SOBRE LA LEY DE ENTREVISTAS VIDEOGRABADAS

por Carolina Puyol Wilson

SOBRE EL QUERELLANTE: TRES REFLEXIONES ACERCA DEL PARIENTE POBRE DEL SISTEMA PROCESAL PENAL CHILENO

por José Miguel Barahona Avendaño

POLÍTICA CRIMINAL Y POLÍTICA CONSTITUCIONAL: A PROPÓSITO DE LA PONENCIA DE ENRIQUE ALDUNATE E.

por Francisco Zúñiga Urbina

ANÁLISIS DE LA ARGUMENTACIÓN DE LA SENTENCIA CAUSA ROL 648-2021 DE LA CORTE DE APELACIONES DE ANTOFAGASTA QUE ACEPTA LA LEGÍTIMA DEFENSA EN EL CASO DE LA MUJER QUE MATA A SU PAREJA AGRESORA

por Rocío Sánchez Pérez – Paola Aburto Mancilla

DESAFÍOS REGULATIVOS EN MATERIA DE NEURODERECHOS Y CIBERDELINCUENCIA
por Roberto Contreras Olivares – Fernando Arias Contreras – Roberto Contreras Puelles

EL DELITO DE COACCIONES

por Juan Carlos Cárcamo Olmos

Fotografías