El ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua Pedro Caro Romero encabezó la segunda reunión de la Mesa Técnica Interinstitucional de Familia de la jurisdicción, la que reúne a representantes de tribunales, organismos e instituciones del sistema de justicia vinculadas a la infancia.
El objetivo de esta instancia es coordinar las distintas acciones para el efectivo seguimiento y cumplimiento de las medidas de protección de niños, niñas y adolescentes (NNA), y de otras temáticas relacionadas con esta materia.
Durante esta sesión, que contó con unas palabras de bienvenida de la presidenta de la Corte de Apelaciones de Rancagua, ministra Bárbara Quintana Letelier; mientras que la coordinadora regional de Niñez de la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Claudia Cruz Orellana, expuso los avances en la región de la implementación de las Oficinas Locales de la Niñez.
También se dio cuenta por la Supervisora (i) del Centro de Observación y Control de cumplimiento de Medidas de Protección, Sol Madrid Iturriaga, respecto del estado de avance de las comisiones de trabajo de la referida mesa en relación con las órdenes de búsquedas de NNA, niños y niñas migrantes y visitas residenciales. En la instancia expuso la nueva coordinadora regional de la Defensoría de la Niñez, Fabiola Burgos Meier.
“En nuestra segunda sesión del año, además de analizar los estados de avances en la implementación de la Oficinas Locales de la Niñez y de las comisiones de esta mesa técnica, también se abordó la coordinación de los tribunales de familia con el Ministerio Público respecto de la obtención de la entrevista investigativa videograbada. Es muy relevante que los organismos del sistema de justicia entreguen sus posturas y propuestas para detectar prontamente los nudos críticos y buscar soluciones”, indicó el ministro Pedro Caro Romero.
En la Mesa Técnica Interinstitucional de Familia de la jurisdicción participan jueces y juezas, y representantes de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Fiscalía, Programa “Mi Abogado”, Carabineros, Servicio Mejor Niñez, la nueva línea de representación jurídica especializada “La Niñez y Adolescencia se Defienden”, administradores, consejeros técnicos y el Centro de Observación y Control de Cumplimiento de Medidas de Protección del tribunal de alzada.