El Bus de la Justicia del Poder Judicial recorrió durante tres días las comunas de Puqueldón, Queilen y Quellón, en la Provincia de Chiloé, con el fin de brindar orientación a las usuarias y usuarios, y acercar la labor judicial a la comunidad.
La atención de la oficina móvil estuvo a cargo de funcionarios del Juzgado de Familia de Castro, el Juzgado de Letras de Castro y el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Quellón, quienes respondieron las consultas en terreno, principalmente en materia de familia y civil.
La asistente del Juzgado de Familia de Castro, Katherine Álvarez López, quien brindó atención en la comuna de Puqueldón, en la isla Lemuy, destacó la importancia de “acercar la justicia a las personas que quizás no tienen los recursos para ir a Castro, a la ciudad, ya que es una isla y hay gente que vive en partes muy alejadas, parte rurales, partes donde no tienen cobertura, y es eso, que tengan la oportunidad de hacer solicitudes, hacer consultas, acerca de algún tema de interés en que se le pueda asesorar”.
“Es una sensación muy gratificante poder conectar con la gente, poder ayudarla a solucionar sus dudas y darle un consejo en ciertas materias”, añadió.
Por su parte, el coordinador del Juzgado de Letras de Castro, Luis Godoy Rojas, resaltó que entre las principales consultas destacan “los temas de terrenos, herencias, posesión efectiva y violencia intrafamiliar. Es gente mayoritariamente de la tercera edad que no se puede desplazar mucho y aprovechan esta circunstancia que viene directamente la justicia a su localidad”.
“Nosotros los orientamos, le pedimos la documentación, escuchamos rápidamente el caso y les damos los caminos a seguir y si se puede tomar una denuncia en materia de familia, se ingresa directamente a través de nuestros sistemas”, agregó el abogado.
Para la vecina Ester Alvarado Cárdenas, proveniente de un sector rural de Puqueldón, es muy difícil hacer trámites, porque vive en el campo. “Vine a hacer una consulta porque tengo un trámite medio como atrasado y quería sacar en duda para saber lo que yo quería, explicarme, conversar, saber; entonces me fue muy bien, porque me dijeron todas las cosas, cómo lo debo hacer. Así que salí contenta y ahí voy a ir siguiendo adelante con lo que me dijeron. Son de muy buena voluntad, muy buena gente para atender (…) Está bonito, porque la persona, a veces, uno está metido ahí, que no sabe nada, porque no sabe ni a dónde reclamar y qué bien que nos vienen a orientar, está muy lindo y muy contenta que la isla tenga adelantos así, con la justicia”.
Queilen
Asimismo, Eladio Hernández Rojas, buzo mariscador y dirigente de la pesca artesanal y de la junta de vecinos del lugar, destacó que “siempre he dicho que deberíamos tener más organizaciones judiciales de diferentes categorías, porque a nosotros nos cuesta mucho hacer los viajes principalmente a Castro, porque todo tiene que hacerse en Castro, esas tremendas colas o filas que le llaman y es importante que vengan acá a Queilen. Ojalá vengan muchas más organizaciones que nos apoyen acá, a la comuna de Queilen y uno como ciudadano necesita eso”.
“Muy buena la información, me encantó y por eso me voy más contento y ojalá decirle a la gente de la comuna de que vengan a estos eventos, porque les va a servir mucho, van a ahorrar mucho tiempo y también los ahorros de bolsillo (…) Le agradezco a esta organización o institución y que ojalá vengan más seguido”, añadió.
A su vez, la funcionaria administrativa del Juzgado de Familia de Castro que brindó atención en Queilen, Fernanda Méndez Contreras, señaló que generalmente en los sectores rurales las consultas habituales son en materia de familia, de alimentos. de relación directa y regular. “También se ven materias civiles que tienen que ver mucho con el tema de los inmuebles y también de las herencias, posesiones efectivas, entre otras. Principalmente, porque son comunas que están fuera de las capitales provinciales o comunales, son más aisladas, tienen poca movilización y porque la gente también tiene poco uso de los recursos tecnológicos; por ejemplo, en las comunidades rurales lo principal es la falta de tecnología o de acceso a página web, internet, entonces, que venga el Bus de la justica acá es ideal, porque por lo menos podemos realizar ingresos de escritos, ver las causas, explicarles un poco más allá de las materias”, expresó.
Quellón
En la comuna de Quellón, entregaron orientación a la comunidad el administrador del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de la ciudad, Luis Figueroa Escobar y el funcionario abogado del tribunal, Kevin Soto Zurita. “Pese al clima de ese día, los usuarios de los sectores de Candelaria y Santa Rosa que concurrieron a pie, en vehículo particular e incluso en locomoción colectiva, realizaron consultas principalmente en asuntos de familia y materia civil, incluso pudieron presentar solicitudes en las causas donde son participantes, lo que representa un claro ejemplo del tribunal más cerca de nuestros usuarios, resultando una positiva experiencia que es conveniente mantener (…). Agradecemos a la Junta de Vecinos y a la directiva del Comité de Agua de ambos sectores, por las facilidades que nos brindaron para la instalación del bus”, enfatizó el administrador.
Finalmente, el conductor de la oficina móvil durante seis años, José Lagos Rivas, destacó que “para mí ha sido muy gratificante realizar este trabajo . La gente agradece y valora mucho que la justicia se acerque (…) y eso es bueno, que la justicia llegue a todos lados”.