Con la participación de ministros, jueces, autoridades y representantes de diversas instituciones como el Ministerio Público, Defensoría Penal Pública, Carabineros y PDI, se llevó a cabo el conversatorio “Hacia una ética común de los cuidados”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos y Género de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados; la Corte de Apelaciones de Chillán y la Asociación Regional de Magistradas y Magistrados Ñuble.
La actividad, desarrollada en el marco del Día Internacional de la Mujer, fue encabezada por la presidenta de la Corte de Chillán y presidenta del Comité de Género, Érica Pezoa Gallegos; la presidenta de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, Mariela Hernández Acevedo y la presidenta de la Asociación Regional de Magistradas y Magistrados Ñuble, Paulina Rodríguez Zapata y en ella se analizaron aspectos relacionados a “los cuidados”, generando un interesante diálogo entre los participantes .
Las exposiciones estuvieron a cargo de la cientista política Nicol Garrido Moreno, magíster en Gobierno y Administración Pública, quien expuso sobre “la corresponsabilidad y el rol social del cuidado”. Por su parte la abogada Ximena Gauché Marchetti, doctora en Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, efectuó una presentación enfocada en la “perspectiva de género u cuidados. Algunas claves para ver, entender y cambiar”.
“Para nosotros es un honor haber podido realizar esta actividad en un día tan importante para nosotras las mujeres. Hemos tenido excelentes expositoras donde se ha abordado una temática que ha sido compleja. Agradecemos a la Corte de Apelaciones de Chillán y a la regional de Ñuble que nos hayan permitido la oportunidad de realizar esta actividad. Nos vamos muy contentos, es una temática que se requiere profundizar aún más”, señaló la presidenta de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, Mariela Hernández Acevedo
En tanto, Paulina Rodríguez Zapata, presidenta de la Asociación Regional de Magistradas y Magistrados Ñuble, expresó que “el balance es muy positivo, lo primero que quiero destacar es la descentralización, ya que esta es una iniciativa que surge conjuntamente con la directiva nacional de la Asociación de Magistradas y Magistrados que busca realzar las actividades gremiales en regiones viniendo a Chillán en concomitancia con la Corte realizando esta conmemoración del día de la mujer con una gran asistencia de jueces y juezas y con muy buena participación”, indicó.