Un centenar de personas llegó hasta el Salón de Pleno de la Corte de Apelaciones de Concepción para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, con la presentación de la pieza de danza teatro “Ay de mí, Violeta”.
La actividad, organizada con el apoyo de la Asociación Chilena de Magistradas (MA_CHI) y la Asociación Regional de Magistrados y Magistrados, estuvo encabezada por la presidenta de la Corte penquista, Carola Rivas Vargas y contó con la presencia de autoridades como la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Soto y de diversos integrantes del Poder Judicial, además de invitadas especiales de variados ámbitos.
Durante alrededor de 45 minutos, la compañía de danza Calaucalis recorrió las principales creaciones musicales de la destacada cantautora nacional, Violeta Parra, en una muestra en que se plasmaron temas de su vida, como la soledad, la violencia, el amor y el empoderamiento.
“Estoy emocionada y conmovida por la tremenda convocatoria que tuvo esta actividad para conmemorar el día de la mujer en una forma distinta, a través de una muestra artística que no recuerdo que se haya hecho en esta Corte”, subrayó la presidenta Carola Rivas.
La ministra Rivas agregó que: “Decidimos resaltar la figura de una gran mujer chilena como Violeta Parra, a través de todo su obras artístico, de sus canciones y de su vida. Estoy muy agradecida de todas las funcionarias, gendarmes, las señoras que trabajan en este edificio, juezas y jueces que nos acompañaron en este día tan especial para todas nosotras”.
Asistentes
Muchas emociones generó entre la concurrencia la inédita muestra artística con que la Corte de Concepción conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
“Es una tremenda academia que mostró la vida de una mujer, con algunos cuadros bastante fuertes, pero que de alguna forma muestran los avances que hemos tenido las mujeres en la sociedad. Fue emocionada y cruda, pero encuentro fabulosa esta invitación y feliz por venir con parte de mi familia, como mi madre”, indicó Paulina Richter, jefa de recursos humanos de la zonal Concepción de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.
“Feliz como jefa de destacamento por haber sido considerada junto al personal femenino en esta actividad tan importante en que conmemoramos un día tan importante para todas las mujeres”, aseveró la teniente 2°, Beatriz Moraga Cuevas, jefa de destacamento de Gendarmería en Palacio de Tribunales
Mientras tanto, el juez del Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Concepción, Raúl Orellana, reflexionó sobre lo trascendente que es abrir espacios judiciales a este tipo de manifestaciones.
“Es una gran obra. La intensidad que tiene cada cuadro que presentaron. La representación que uno puede hacer de la vida de Violeta y cómo se conecta con este 8M, me parece interesante, algo que nos hace falta en el Palacio de Tribunales y en los espacios más formales de justicia incorporar elementos artísticos o cuadros artísticos es súper importante y que, en esta conmemoración, ha calzado perfecto, por lo que nos vamos con el corazón contento”, afirmó.