Con el saludo de honor del destacamento de Gendarmería de Chile comenzó el traspaso de mando presidencial de la Corte de Apelaciones de San Miguel, ceremonia en la que asumió –el miércoles 1 de marzo- como presidente del tribunal de alzada, el ministro Luis Sepúlveda Coronado.
La actividad contó con la asistencia del ministro de la Corte Suprema y visitador de la jurisdicción, Diego Simpértigue Limare, ministros y ministras, fiscales Judiciales, secretarias, relatores, funcionarios judiciales y familiares, instancia en que el presidente de la Corte de Apelaciones tomó juramento a los nuevos abogados integrantes año 2023.
El ministro Sepúlveda ingresó al Poder Judicial en 1979 siendo nombrado secretario del Juzgado de Letras de Río Bueno. En 1980 asume el mismo cargo en el Juzgado de Letras de Florida y en 1981 es nombrado juez titular del Juzgado de Letras de La Unión. En 1984 fue nombrado secretario del primer Juzgado de Letras de Puerto Montt. En 1987 se trasladó hasta la ciudad de Coyhaique donde se desempeñó como secretario del tribunal de alzada. En 1990 fue nombrado juez del 1º Juzgado de Letras de la misma ciudad.
En 2003 fue designado juez con dedicación exclusiva en causas por violaciones a los derechos humanos en la jurisdicción de región de Aysén. En 2008 es nombrado ministro titular de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, desempeñándose además como ministro en visita en más de 20 investigaciones de Derechos Humanos y como presidente de dicho tribunal de alzada en tres ocasiones. Finalmente, en enero de 2018, la Corte Suprema dispone su traslado desde la Corte de Apelaciones de Coyhaique al tribunal de alzada de San Miguel.
La presidenta saliente, María Soledad Espino Otero, comentó que “el honor más lindo que me ha tocado durante este año fue recibir todo el cariño y el apoyo de esta maravillosa familia que es la Corte sanmiguelina. Ojalá que permanezcamos siempre con ese tesón, en esa ruta que somos todos, estamos convocados para actuar en conjunto por nuestros usuarios. Nuestros usuarios, nunca se nos olvide, que es el sector más pobre y más débil de la región Metropolitana. Entonces, en ese entendido, les quiero dar infinitas gracias, como ya se los participé a los ministros el día lunes en el pleno, y agradecer infinitamente las palabras de nuestro querido presidente y desearle todo, todo el éxito que le depara para tener una gestión extraordinaria durante este año 2023”.
En tanto el presidente Luis Sepúlveda indicó que “este cargo, lo tomo con mucha responsabilidad, sabiendo que es un compromiso que cuando se asume hay que responder a las inquietudes, hay que responder a las labores propias un cargo de presidente de una corte. Afortunadamente yo tengo experiencia, he sido presidente, aunque de una corte de provincia más pequeña, pero conozco el cargo y pretendo poner todo mi esfuerzo y mi empeño en hacer lo mejor para esta corte tan familiar, maravillosa, prestigiosa como es la Corte de Apelaciones de San Miguel”.
Respecto al trabajo de la jurisdicción para el presente año, el presidente indicó que “yo lo veo bien, porque es esta es una corte moderna, que se estructura en base a las nuevas tecnologías y aun cuando vivimos con pandemia y todo, igual salió adelante en sus funciones porque todos acá, todos los ministros colaboramos para que el desarrollo de nuestras funciones no se viera afectado en nada. Probablemente este año tengamos menos dificultades que los anteriores y en consecuencia el resultado debiera ser mejor.
En la ocasión, juraron ante el presidente siete abogados integrantes del tribunal de alzada para el año judicial 2023: Carlos Espinoza Vidal, Francisco José Cruz Fuenzalida, Jonatan Valenzuela Saldías, Carlos Urquieta Salazar, Francisco Ferrada Culaciati, Santiago Albornoz Pollmann y Fernando Ortiz Alvarado.