Un nuevo avance en la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes realizó la Mesa Técnica Interinstitucional (MTI) de la Corte de Apelaciones de La Serena en su primera reunión del año, desarrollada a principios de mes.
En la oportunidad, se creó una comisión especial de coordinación de justicia de familia y penal, con el fin de establecer protocolos de acción que sean estandarizados a nivel regional, que eviten la revictimización y sobreexposición de los niños, niñas y adolescentes, que deben concurrir a tribunales de distintas materias para resolver asuntos que les afecten.
El objetivo es mantener una comunicación constante en las áreas de familia y penal, por la información relevante que cada una pueda tener de niños, niñas y adolescentes, aportando a acelerar procesos o evitar repetir gestiones o intervenciones.
Así lo explica el ministro Felipe Pulgar, encargado de asuntos de familia del tribunal de alzada. “Existe un avance en el sistema penal con la ley que, a partir de 2021, regula entrevistas video grabadas y otras medidas de resguardo a niños, niñas y adolescentes, víctimas de delitos. Sin embargo, existe un punto que explora esta ley, pero no lo resuelve y que es la relación entre la justicia de familia y penal, y nuestra idea es trabajar, sin saltar las normativas vigentes de cada sistema, en la manera de compartir información necesaria para tomar las decisiones relevantes, evitando la revictimización en los procesos”, manifestó.
La mesa, conformada por representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Oficinas de Protección de la Infancia de diversos municipios, Defensoría de Niñez, Programa Mi Abogado, y clínicas jurídicas, entre otros organismos, realizó su primera sesión en la que se establecieron sus lineamientos de trabajo, y se reunirá nuevamente el próximo 13 de marzo.