El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena condenó a C.P.V.H. a la pena única de 5 años y un día de presidio, en calidad de autor de los delitos consumados, en concurso ideal, de tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones y tenencia ilegal de arma de fuego prohibida de fabricación artesanal. Ilícitos perpetrados en enero del año pasado, en la comuna de Coquimbo.
En fallo unánime (causa rol 242-2022), el tribunal –integrado por los magistrados Eugenia Gorichón Gómez (presidenta), Carol Sepúlveda Carvajal y Claudio Weishaupt Milner (redactor)– aplicó, además, a C.P.V.H. las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
Asimismo, C.P.V.H. deberá cumplir 4 años de reclusión, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena; más el pago de una multa de 12 UTM, en calidad de autor del delito consumado de tráfico ilícito de drogas, cometido entre el 30 de noviembre de 2021 y el 25 de enero de 2022, en la comuna de Coquimbo; y 3 años y un día de reclusión, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena; y el pago de una multa de 5 UTM, como autor del delito consumado de receptación de vehículo motorizado.
En la causa, el tribunal impuso al acusado C.A.T.R. la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, y las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; y el pago de una multa de 5 UTM, como autor del delito consumado de tráfico ilícito de drogas.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestra biológica de los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas e inclusión en registro nacional de ADN de condenados. Además, se decretó el comiso de la droga, contenedores, y armas, municiones y dinero incautados en el procedimiento.
La resolución dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que: “Desde al menos el día 30 de noviembre de 2021 hasta el 25 de enero de 2022, desde el exterior de su domicilio ubicado en pasaje Oregón Nº 1313, sector Las Torres, Coquimbo, el acusado C.P.V.H. efectúa la venta de droga a consumidores del sector. Además, mantiene armas de fuego y municiones sin la autorización competente. Es así como el día 25 de enero de 2022, a las 20:00 horas, en virtud de orden judicial de entrada y registro, personal de la Policía de Investigaciones se constituyó en el domicilio señalado, logrando establecer que los acusados C.P.V.H., quien se encontraba dosificando droga en la mesa del comedor y el acusado C.A.T.R., poseían y guardaban droga a fin de traficar, consistente en 486,5 gramos netos de cocaína base; 78,9 gramos netos de clorhidrato de cocaína; 1,2 gramos netos de ketamina y 53,9 gramos netos de marihuana, droga y especies vinculadas a dicha actividad ilícita que fue incautada conforme al siguiente detalle: En el sector del comedor, sobre la mesa: 02 bolsas transparentes contenedoras de 8,9 gramos netos de marihuana, 01 cigarrillo de fabricación artesanal contenedor de 0,6 gramos netos de marihuana, disperso en el centro de la mesa 5,60 gramos netos de cocaína base, 01 bolsa plástica transparente con 28 gramos netos de clorhidrato de cocaína, 05 envoltorios de papel cuadriculado blanco con 1,30 gramos netos de cocaína base, 01 bolsa transparente, contenedora de 0,6 gramos netos de sustancia en polvo color rosado del compuesto ‘2CB’ comúnmente conocido como ‘TUSSI’, 01 bolsa plástica de color azul contendora de 101,70 gramos netos de cocaína base y 01 balanza digital, elemento utilizado comúnmente para el pesaje de la droga para su posterior venta. Además, bajo la mesa y sobre el piso, se encontró 01 envoltorio de papel tipo revista contenedor de 9,8 gramos netos de marihuana. En el sector del dormitorio del acusado C.P.V.H., personal policial incauto: 01 Arma de fuego del tipo escopeta de dos cañones superpuestos, marca ‘Felix Sarasqueta’, calibre 12, serie Nº P0903, de fabricación española, no apta para el disparo, 01 cartucho con proyectil del tipo no encamisado, calibre .44. En el sector del living, fue incautado: 01 un arma de fuego tipo revólver, sin marca visible, 01 cartucho sin percutir, calibre .32, 01 bolsa plástica transparente, contendora de 49 gramos netos de clorhidrato de cocaína. Además, 01 bolsa de plástico, color lila, contendora de 201 gramos netos de cocaína base. En el sector del patio interior, personal policial incautó: 01 frasco de vidrio transparente tapa color verde, contenedor de 33,1 gramos netos de marihuana, 07 artefactos metálicos que componen 03 armas de fuego del tipo artesanal, consistentes en tubos metálicos cilíndricos con empuñadura. En el sector de una habitación del segundo nivel del inmueble, se incautó: 01 bolsa de plástico, blanca, contenedora de 03 cartuchos de escopeta calibre 12, dos de ellos de color azul marca FIOCCHI y uno de color amarillo marca Nobel Sport, 04 cartuchos de escopeta calibre 16, tres de ellos de color azul marca TEC y uno de color rojo marca Clever Mirage, 01 caja pequeña de cuero, color café, contenedora de 14 cartuchos con proyectil calibre .32 largo. En el sector del entretecho del inmueble, se incautó 01 cartucho de escopeta calibre 20, marca GB. En el sector de una segunda habitación del primer nivel, detrás de la puerta de acceso, personal policial incautó 01 bolsa plástica contenedora de 176,9 gramos netos de cocaína base. De igual forma, al interior del vehículo marca Suzuki, modelo Grand Nomade, color gris oscuro, PPU CXBP.31, en el porta vasos ubicado entre los dos asientos delanteros, se incautó 02 bolsas transparentes contendoras de 1,90 gramos netos de clorhidrato de cocaína; y en un habitáculo existente en el tablero debajo del sistema de calefacción, se ubicó 01 bolsa transparente contenedora de 0,6 gramos netos de una sustancia en polvo color rosado del compuesto ‘2CB’, comúnmente conocido como ‘TUSSI’. A su vez, el acusado C.P.V.H., mantenía entre sus vestimentas la suma de $89.000 en dinero en efectivo en billetes de distinta denominación, producto de la venta de droga; y el acusado C.A.T.R., portaba en el bolsillo delantero de su pantalón corto 01 una bolsa transparente contenedora de 1,5 gramos netos de marihuana.
El acusado C.P.V.H. no contaba con las autorizaciones correspondientes de la autoridad fiscalizadora respecto de los armamentos y municiones referidas.
Finalmente, en el domicilio señalado, el acusado C.P.V.H., mantenía en su poder, conociendo o no pudiendo menos que conocer su origen ilícito, la motocicleta marca Bajaj, modelo Pulsar, chasis MD2A92CX4NCA02092, color rojo, de propiedad de la víctima Bastián Antonio Hidalgo Méndez, quien denunció el robo de la especie el día 05.12.2021, según consta en parte denuncia N°1304 de misma fecha de la Tenencia Las Encinas de Coquimbo”.