Una emotiva ceremonia realizaron en la mañana de hoy -15 de diciembre de 2022- los ministros de la Sala Penal de la Corte Suprema, junto al presidente Juan Eduardo Fuentes Belmar y otros ministros del máximo tribunal y la Fiscala Judicial, Lya Cabello.
La actividad -que no tuvo un caráracter oficial- consistió en colgar una fotografía del ex ministro Adolfo Bañados Cuadra en la sala de acuerdos donde él trabajó muchos años, como testimonio y reconocimiento a su gran trayectoria y calidad de jurista.
La iniciativa fue de los ministros Haroldo Brito y Jorge Dahm -quienes trabajaron como relatores con este juez- , y a ella asistieron: su hija Paula y una nieta de Bañados -quien acaba de cumplir 100 años de edad-, el presidente de la Corte de Santiago, Mario Rojas, y los otros ministros titulares de la segunda sala Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos y la ministra María Teresa Letelier, además del ministro Mauricio Silva Cancino, relatores y funcionarios.
En sus palabras iniciales el ministro Brito expresó que la ceremonia tuvo como propósito “recordar, tener presente una trayectoria profesional dentro de la magistratura, verdaderamente inusual, una personalidad atrayente la que tuvo don Adolfo. Nos pareció que era importante destacar ese trabajo en tiempos como los que vivimos”.
Paula Bañados dijo que “para mi papá y mi familia es un tremendo honor esta conmemoración, y está muy agradecido. Yo les doy las gracias por esto . Fue un ministro que se la jugó por entero, siempre justo, siempre ahí en la causa y un ganador, un crack que va a pasar a la historia”. También expresó su agradecimiento porque se le rindió este homenaje en vida al ex ministro.
“Profundamente agradecido de este gesto propugnado por mis colegas en el sentido de exhibir mi presencia en la sala tan querida mia”, dice el texto del mensaje que Adolfo Bañados envío por escrito para la ceremonia, a través de su hija.
El presidente Fuentes lo recordó especialmente “como un gran ministo, de los mejores ministros que han pasado por esta Corte Suprema. El inició su carrera en Yungay. Y me alegra este reconocimiento, porque yo también partí mi carrera en Yungay, y ahí él se distinguió y siguió su carrera. Siempre lo recuerdo con mucho cariño y admiración”, dijo el presidente.
TRAYECTORIA
El ex ministro Adolfo Bañados Cuadra tuvo una carrera judicial de 50 años de trayectoria, en la cual ejerció en todos los grados del escalafón judicial.
En 1948 asumió como secretario judicial y notario conservador de Calbuco y tres años más tarde asumió como juez del Juzgado de Letras de Yungay. En 1953 juró como juez del Segundo Juzgado del Crimen de Rancagua y seis años más tarde como juez del Segundo Juzgado del Crimen de Santiago.
En 1963 asumió como ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco y en el año 1966 asumió como ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, tribunal de alzada el que estuvo por casi 25 años y del que fue su presidente en los 1984-1985.
En septiembre de 1990 asumió como ministro de la Corte Suprema cargó en el que cesó en enero de 1998 al cumplir el límite de edad para permanecer en la judicatura.
En su trayectoria como ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago y de la Corte Suprema, a Adolfo Bañados le correspondió investigar importantes casos de violaciones de derechos humanos, como el llamado “Caso Lonquén” y el asesinato del ex canciller Orlando Letelier en Washington, en el que condenó a la cúpula de la DINA en 1993.