Corte de La Serena resuelve mantener alegatos en modalidad telemática

13-diciembre-2022
Con el objetivo tanto de garantizar la continuidad de la administración de justicia, como de incrementar la eficiencia del actuar jurisdiccional a través del empleo de los avances tecnológicos actualmente disponibles, el Pleno de la Corte de Apelaciones de La Serena resolvió autorizar la continuación de los alegatos en modalidad remota.

Con el objetivo tanto de garantizar la continuidad de la administración de justicia, como de incrementar la eficiencia del actuar jurisdiccional a través del empleo de los avances tecnológicos actualmente disponibles, el Pleno de la Corte de Apelaciones de La Serena resolvió autorizar la continuación de los alegatos en modalidad remota.

En ese sentido, la resolución señala que, “el Pleno de esta Corte accedió a la solicitud planteada por el Ministerio Público y la Defensoría Regional, autorizando los alegatos en las causas penales mediante la modalidad remota, ello conforme consta en la resolución de 28 de noviembre pasado, dictada en los autos Rol N° 895-2022.

Que “se debe tener en cuenta que el Pleno de Ministros de esta Corte ha recibido solicitudes de mantención del sistema virtual de realización de audiencias, específicamente de la Agrupación de Defensores Penales Privados y de los curadores ad litem, quienes han referido que este sistema de trabajo les permite realizar sus gestiones de manera más eficiente, garantizando el debido acceso a la justicia de personas en situación de vulnerabilidad”.

Para el Pleno de la Corte, la resolución se funda además en el resultado exitoso en cuanto a la vista de una mayor cantidad de causas, lo que consta en las diversas peticiones de funcionamiento de la Tercera Sala Extraordinaria. Es así como septiembre de 2022 han ingresado al tribunal de alzada más de 10 mil causas, de las cuales se encuentran terminadas 8.502, en tanto que en 2020, año de inicio del trabajo telemático, ingresaron 5.033 y terminaron 6.706.

“Se han finalizado un número superior de causas de las que ha ingresado, lo que permite concluir indefectiblemente que se han ido terminando las causas de años anteriores que se encontraban retrasadas, además de fallarse un número importante de causas en el mismo año de su ingreso.

Abona a lo anterior, la circunstancia de favorecer la disminución de los tiempos de espera para los intervinientes entre cada una de las causas que son conocidas por esta Corte, lo que ha repercutido en una oportuna administración de justicia”, indica la resolución.

De esta manera, además de la mantención de todas las audiencias de manera telemática por la plataforma zoom, se dispuso, entre otras medidas, procurar siempre la presencialidad de un oficial de sala, y de un espacio físico en dependencias de la Corte para que los abogados se puedan conectar a la respectiva audiencia.

Tales medidas se extenderán y serán nuevamente revisadas el 1 de junio de 2023, fecha hasta la que rige la autorización.