El ministro de la Corte Suprema Manuel Antonio Valderrama ha sido uno de los principales expositores del Seminario “A 20 años de la Reforma Procesal Penal en Magallanes, Avances y Desafíos”, organizado por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Fiscalía y Defensoría Regional en el auditorio CADI UMAG.
“La iniciativa de celebrar los 20 años de la reforma me parece una excelente oportunidad para dar a conocer sus orígenes en Magallanes, ver cómo funcionaba durante ese tiempo y también ver los desafíos del futuro que nos espera en el nuevo Sistema Procesal Penal que ya no es nuevo, lleva rigiendo en Magallanes 20 años”, comentó el ministro, quien intervendrá en la segunda jornada de este seminario, que se desarrollará hoy –martes 13 de diciembre- desde las 15 horas.
Por su parte la ministra de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Turner, comentó que, “es un hito muy importante dentro de la Región de Magallanes. Lo cierto es que nuestro vetusto sistema judicial de hace 20 años ya no garantizaba un sistema democrático, un juzgamiento con los estándares de garantía a los cuales Chile estaba comprometido mediante diversos tratados internacionales. Me parece que si hacemos un análisis teniendo en cuenta los roles de cada institución y los objetivos que tuvo a la vista la Reforma Procesal Penal, la evaluación en términos generales es muy positiva”, enfatizó.
El seminario –que ha contado con la asistencia de jueces, fiscales, defensores y alumnos de la Clínica Jurídica de la Universidad de Magallanes- considera para la jornada de hoy tres paneles con sus respectivos presentadores, los cuales se referirán a diferentes temáticas respecto a los avances y desafíos de la reforma.
“Yo creo que los principales desafíos es ir actualizándose en relación a la nueva metodología de la investigación de los delitos e ir capacitando a jueces, defensores y fiscales en todo el tema informático y del crimen organizado, también en aspectos de migraciones, capacitar a Carabineros e Investigaciones para que lo que se obtenga sean antecedentes y posterior prueba que se rinda lícitamente en los procesos penales”, concluyó el ministro Manuel Antonio Valderrama.