Corte de Apelaciones de Temuco define presidencia e integración de salas para el año judicial 2023

07-diciembre-2022
En audiencia extraordinaria, el Pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco designó al ministro Alberto René Amiot Rodríguez como presidente del tribunal de alzada, a contar del 1 de marzo de 2023, en conformidad al artículo 57 del Código Orgánico de Tribunales.

En audiencia extraordinaria, el Pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco designó al ministro Alberto René Amiot Rodríguez como presidente del tribunal de alzada, a contar del 1 de marzo de 2023, en conformidad al artículo 57 del Código Orgánico de Tribunales.

La audiencia fue presidida por el ministro José Héctor Marinello Federici, contó con la asistencia de los ministros Carlos Gutiérrez Zavala, María Georgina Gutiérrez Aravena, Alberto Amiot Rodríguez y ministras suplentes Viviana Ibarra Mendoza y Cecilia Subiabre Tapia.

En la ocasión también se definió por sorteo la integración de las dos salas del tribunal de alzada para el año judicial 2023, de acuerdo a acuerdo de Pleno 351-2022.

“Conforme lo dispuesto en el artículo 61 del Código Orgánico de Tribunales, se efectuó el sorteo para determinar la distribución de los Sres. (as) Ministros (as) en las dos Salas Ordinarias con las que cuenta este Tribunal, el que comenzará a funcionar a partir del 01 de marzo de 2023, quedando de la manera que se señala a continuación, teniendo en consideración, además, que se concedió por la Excma. Corte Suprema al Ministro Sr. Álvaro Mesa Latorre dedicación exclusiva para el conocimiento y fallo de causas de Derechos Humanos a contar del 01 de enero de 2023, por el período de seis meses”, indica el acuerdo.

Tras el sorteo, la integración de las salas para el próximo año judicial quedó conformada de la siguiente manera:

Primera Sala:

- Cecilia Aravena López (presidenta)

- María Georgina Gutiérrez Aravena

- Álvaro Mesa Latorre (o suplente)

Segunda Sala:

- Alejandro Vera Quilodrán (presidente)

- Carlos Gutiérrez Zavala

- José Héctor Marinello Federici.

ACUERDO DE PLENO 351-2022.pdf