Ministros de la Corte Suprema Jorge Dahm y Jean Pierre Matus entregan reconocimientos de la 7° Convocatoria de Innovación del Poder Judicial 2022

02-diciembre-2022
En total, fueron 12 los proyectos finalistas presentados por funcionarios y funcionarias de la Corporación Administrativa del Poder Judicial y de las distintas cortes y tribunales del país.

 Los ministros de la Corte Suprema, Jorge Dahm y Jean Pierre Matus, acompañados por el subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Zvonimir Koporcic; el jefe del Departamento de Desarrollo Institucional, Mario Lara, y los jefes del Subdepartamento de Modernización, Esteban Paiva, y del Laboratorio de Innovación de dicho departamento, Pablo Cabezas, entregaron los reconocimientos a los proyectos ganadores del Concurso Nacional de Innovación del Poder Judicial 2022.

En total fueron 12 los proyectos finalistas presentados por funcionarios y funcionarias de la Corporación Administrativa del Poder Judicial y de las distintas cortes y tribunales del país.

Los proyectos ganadores  fueron los siguientes:

PROYECTO

PRESENTADOR(ES)

JURISDICCIÓN

UNIDAD(ES)

FACILITANDO LA COMPRENSIÓN COLECTIVA DEL INSTRUMENTO ISTAS

MARCELO GALLEGUILLOS

ICA LA SERENA

CAPJ ZONAL

IDENTIFICACIÓN DIGITAL DE INTERVINIENTES

JORGE RUIZ y JOSÉ SOTO

ICA CONCEPCIÓN

JUZGADO DE FAMILIA TALCAHUANO, JUZGADO DE FAMILIA DE CORONEL

PLATAFORMA DE GESTIÓN PERSONAL TRANSITORIO (PGPT)

ANTONIA FLORES

ICA IQUIQUE

ICA CONCEPCIÓN

ICA IQUIQUE, JUZGADO DE GARANTÍA DE TALCAHUANO

ASISTENTE VIRTUAL DE AUTO ATENCIÓN ÍCARUS PJUD

GONZALO JARA

ICA IQUIQUE

JUZGADO DE LETRAS Y GARANTIA DE POZO ALMONTE

WIKIJUD

CAROLINA SAYAGO

ICA COPIAPÓ

JUZGADO DE GARANTÍA DE DIEGO DE ALMAGRO

IDENTIFICACION AUTOMÁTICA Y ATENCIÓN PREFERENTE A PERSONAS MAYORES

LUIS ACOSTA

ICA COPIAPÓ

JUZGADO DE LETRAS Y GARANTÍA DE FREIRINA

SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE CUSTODIAS S.C.I.C.

CRISTIÁN SILVA

ICA RANCAGUA

ICA RANCAGUA

MENSAJERÍA OPORTUNA DE PAGO

MARILYN FUENZALIDA

ICA TALCA

JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE TALCA

JURISBOT - ASISTENTE JURISPRUDENCIAL

JOSÉ LUIS PALMA

CORTE SUPREMA

CENTRO DOCUMENTAL

IMPLEMENTACIÓN PROGRESIVA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN

FRANCISCO OBREQUE

CORTE SUPREMA

CAPJ CENTRAL

JUSTICIA OPORTUNA, PILAR DE LA REFORMA PROCESAL PENAL

MARCOS MUÑOZ Y ENRIQUE ECHEGARAY

ICA CONCEPCIÓN

TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL DE LOS ÁNGELES

INNOVANDO PARA NUESTRO DESEMPEÑO

JOSÉ SOTO

ICA CONCEPCIÓN

JUZGADO DE FAMILIA CORONEL, TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL DE LOS ÁNGELES, JUZGADO DE FAMILIA DE TALCAHUANO

 

El ministro de la Corte Suprema, Jorge Dahm, destacó la gran participación que se logró este año, recibiéndose un total de 84 iniciativas a nivel nacional. “Quiero destacar a todas las personas que participaron de este concurso nacional de innovación, que dan cuenta del permanente interés del Poder Judicial y de sus integrantes por mejorar nuestros procesos y entregar un mejor servicio a la comunidad”, recalcó.

El ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, agradeció la oportunidad de participar en el jurado de este certamen y destacó el buen nivel de las presentaciones que se exhibieron durante esta jornada.

El subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Zvonimir Koporcic, destacó el trabajo realizado por el Departamento de Desarrollo Institucional, que estuvo a cargo de la convocatoria y del proceso de revisión y apoyo técnico de todas estas iniciativas.

El jefe del Departamento de Desarrollo Institucional, Mario Lara, destacó el valor de todas las iniciativas recibidas durante este año y el interés de las personas por entregar soluciones innovadoras a problemas que pueden resolverse gracias al uso de tecnología y la creatividad.

 

LOS PROYECTOS GANADORES:

 

Las proyectos ganadores son:

 

  • 1er lugar: “Justicia oportuna, pilar de la Reforma Procesal Penal”: presentado por Marcos Muñoz y Enrique Echegaray, del Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles,

 

  • 2do lugar: “Asistente Virtual de auto atención Ícarus PJUD”: presentado por Gonzalo Jara, del Juzgado de Letras y Garantia de Pozo Almonte.

 

  • 3er lugar: “Plataforma de Gestión del Personal Transitorio (PGPT)”: presentado por la jueza Antonia Flores, del Juzgado de Garantía de Talcahuano.

 

El ministro de la Corte Suprema, Jorge Dahm, felicitó a todas las personas que participaron de esta iniciativa y los instó a seguir buscando nuevas soluciones y trabajar por desarrollar estas iniciativas que beneficiarán a las personas.

Fotografías